Contemplados en el Plan
Estatal de Desarrollo 2016-2021
Exhorta Congreso Guerrerense a la aplicación de
Programas de disciplina financiera y austeridad
La diputada, Flor Añorve Ocampo,
Presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso local, participó en la
reunión de Consejo Directivo de la Conferencia Permanente de Congresos Locales
(Copecol), en la que se afinaron detalles para el desarrollo de la Octava
Asamblea Plenaria a realizarse del 27 al 29 de abril en Saltillo, Coahuila.
Chilpancingo,
Gro., 18 de abril de 2016.— El
Congreso de Guerrero exhortó al Ejecutivo estatal para que la Secretaría de
Finanzas y Administración instrumente y aplique los programas de disciplina
financiera y austeridad contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo
2016-2021.
Ante los posibles
efectos presupuestales, derivado de la inestabilidad de la economía mundial y
en particular de la mexicana el diputado Ignacio Basilio García propuso se
materialicen los objetivos en materia financiera de las instancias
gubernamentales.
Por ello, también
se exhortó a los 81 ayuntamientos municipales para que instrumenten y apliquen
a la brevedad los programas de disciplina financiera y de austeridad para
evitar problemas financieros en los próximos meses y coadyuven a la inversión
pública que genere impacto social que beneficie a la población que se encuentra
en pobreza y marginación.
El legislador de
extracción priista dijo que ya se debe trabajar en el Plan Estatal de
Desarrollo en el apartado Programas de disciplina financiera y de austeridad
contemplados en el Objetivo 1.2 porque contempla las políticas públicas,
estrategias, programas, planes y acciones que incidan a corto, mediano y largo
plazo en el desarrollo de Guerrero.
Argumentó que
derivado de la economía global de la crisis financiera internacional en el 2008
se ha generado serios problemas como es el desempleo afectando
directamente las finanzas de la economía nacional y la pérdida del poderadquisitivo
con la inminente amenaza de la inflación por lo que es
importante ya abordar el tema para evitar un fuerte impacto en la economía de
la entidad.