Son los responsables de
contaminar canales y calles de la ciudad…
Denuncian a “Chileros piratas”
*No depositan su
basura en la bloquera “por no ser tarugos”; piden a la autoridad
someterlos
“Chileros” de Iguala
piden a las autoridades municipales reglamenten y metan en cintura a “Chileros
piratas” que contaminan canales pluviales y calles de la ciudad. (Foto: Mario
Rodríguez Jaimes).
Roberto A.
Márquez Añorve/Mario Rodríguez Jaimes
Pepenadores de
basura en triciclos, conocidos como “Chileros”, se pronunciaron a favor de
que el gobierno municipal se faje los pantalones y de una vez por todas meta en
cintura a “Chileros piratas”, quienes además de trabajar en la clandestinidad;
es decir, sin control alguno, son los responsables de contaminar canales como
el de la Ampliación Catrejón, El Capire, el de “La Esperanza”, así como las
principales calles de la ciudad. "No vienen a la bloquera a dejar su
basura porque dicen no estar tarugos para perder su tiempo como nosotros,
y no se vale porque cuando hay señalamientos en contra por parte de los
ciudadanos, jalan parejo", señalaron los inconformes.
En días pasados,
el Secretario de Obras Públicas Municipales, Ignacio Pérez Niño, informó a
EDDLT los trabajos de desazolve de canales pluviales y barrancas como medida
preventiva a la temporada de lluvias que vienen realizando por instrucciones
del Alcalde Esteban Albarrán Mendoza, acciones que si bien tienen avances
importantes se ven afectadas por las grandes cantidades de basura que es tirada
en los mismos, principalmente por “Chileros”, y en el caso de "La
Esperanza" por los pepenadores del Mercado Municipal que aún se niegan a
utilizar el servicio del camión recolector de basura adquirido
específicamente para ese centro de abasto popular.
A esta
declaración se sumaron las de la Regidora y el Director de Ecología, Teresa
Romero Fernández y Leonel Gallegos Lome, respectivamente, quienes reconocieron
en los “Chileros” como los principales contaminadores de la ciudad, tan es así
que hay quienes recogen la basura en casas y comercios y van dejándola en
bolsas regadas a lo largo de las calles, de lo cual aseguran hay pruebas.
Romero Fernández
resaltó la importancia de que el Cabildo apruebe medidas más drásticas en
contra de éstos y de quienes sean sorprendidos tirando basura,
establecidas éstas en el Reglamento Ecológico que no se aplica por presión de
líderes. Ambos resaltaron la necesidad de que se reglamente este servicio tanto
como a quienes lo ejercen para efecto de garantizar la eficiente labor y
tenerlos controlados y bajo vigilancia. Esto también porque "hay chileros
piratas que afectan a quienes sí cumplen su responsabilidad de llevar la basura
a la bloquera”.
Por esta razón,
EDDLT acudió a la bloquera en donde fuimos informados por responsables y los
propios “Chileros” que en este lugar hay tres turnos para llevar la basura
recolectada: a las 10:00 A.M.; a las 02:00 P.M. y a las 05:00 P.M., siendo este
servicio gratuito a excepción de los domingos después de las 5 de la tarde
cuando les cobran 10 pesos por tambo fuera del horario.
Todos los
presentes denunciaron que "hay chilero piratas", que contrario a
ellos que están controlados con una placa en su triciclo, trabajan en la
clandestinidad, se niegan a ir a la bloquera, “porque no están tarugos para
perder su tiempo", siendo éstos quienes contaminan canales y calles de la
ciudad.
A su favor, piden
a las autoridades antes referidas y al cabildo en pleno, de una vez por todas tomen
"el toro por los cuernos" reglamentando y metiendo en cintura a estos
“chileros piratas”. "Ojalá y se fajen los pantalones porque tenemos años
escuchando quejas, pero nada hacen al respecto", concluyeron los quejosos.