Acta Pública
Por:
Claudia Rodríguez
Peña responsable de la modalidad al Hoy no Circula
Sí las cartas
políticas hacia el futuro del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel
Ángel Mancera, dependieran de las medidas que se están tomando para hacerle
frente a los altos niveles de contaminación que se registran en la Zona
Metropolitana; todo indicaría que muchos votantes hoy mismo, lo sepultarían en
el olvido.
Pero el asunto de la
polución es urgente de combatir y no sólo son decisiones de Mancera las que
afectan a automovilistas e incluso a usuarios del transporte público; de hecho
los participantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), provienen
además de la Ciudad de México, del Estado de México, Hidalgo, Morelos y Puebla.
Fue la CAMe la que
el 30 de marzo decidió las modalidades al programa Hoy no Circula para la
Ciudad de México y 18 municipios mexiquenses durante los próximos tres meses,
bajo el argumento de que “se pronostican escenarios de poca dispersión de
contaminantes asociados a una alta radiación solar, intensa estabilidad
atmosférica y poca humedad en el ambiente”. Factores que favorecen el aumento
de episodios y duración de contingencias ambientales.
El presiente Enrique
Peña Nieto instruyó al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Rafael Pacchiano, a adoptar medidas emergentes para proteger la salud de la
población y mejorar la calidad del aire de la megalópolis, de tal suerte,
fueron los secretarios estatales del Medio Ambiente de la CAMe, los que
acordaron, signaron y acordaron las medidas en contra de la polución en la Zona
Metropolitana.
Miguel Ángel Mancera
y su equipo, respaldan, alientan y hasta cuidará que se respeten tales medidas
en contra de la contaminación, pero no son los únicos responsables de
instrumentarlas.
Es evidente, que los
automovilistas tienen argumentos de peso para que no se les restringa ningún
día la circulación, sobre todo cuando se alude al deficiente, inseguro y
contaminante parque vehicular de servicio público. Pero dado la responsabilidad
local y federal, así como de los habitantes del Valle de México, es oportuno
solicitar recursos de la Federación para renovar el servicio público de
transporte de las entidades que componen la entidad geográfica en cuestión.
Fue Peña Nieto el
responsable directo de la modificación temporal al Hoy no Circula, si se
respaldara la medida impuesta, tendríamos todos argumentos torales para exigir
a su Administración, recursos para ir paliando lo que es una realidad y que
requiere atención urgente.
Acta Divina… Rafael
Pacchiano, titular de la SEMARNAT: “Se trabaja en el nuevo plan de
contingencias, es un asunto que preocupa al presidente Peña Nieto”.
Para advertir… No
hay salida. El futuro nos alcanzó y requiere de la cooperación de todos para
mitigar los efectos nocivos.
actapublica@gmail.com