Cambios en operación del Ramo 33: RDV
Se construirán aulas, techados
en canchas y anexos sanitarios
Rafael Domínguez Velasco, regidor de
Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Iguala, Gro., 10 de abril
de 2016.- El presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza, informó durante una
reunión de trabajo con integrantes del cabildo, que las reglas de operación del
ramo 33 fueron nuevamente modificadas, de tal manera que el gobierno municipal
podrá invertir nuevamente en las escuelas de las que hay una demanda muy alta
de aulas, techados canchas deportivas y anexos sanitarios.
Así lo dio a conocer el
regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Rafael Domínguez Velasco quién
señaló que anteriormente solo se podía invertir en drenaje sanitario, en red
hidráulica y en electrificación, no se podía hacer obra de ningún otro tipo y
con esta apertura en el ramo 33 el municipio de Iguala al igual que otros
municipios tendrá nuevas oportunidades de planear la obra.
Añadió que con la finalidad
de poder programar a la brevedad la aplicación de estos beneficios, este mismo
mes de abril se estará instalando en Iguala el Comité de Planeación y
Desarrollo Municipal (Coplademuni) que es el que validará cada una de las obras
que han sido propuestas como resultado del recuento de toda la demanda ciudadana
que se le ha presentado al Ayuntamiento.
Demandas que se han hecho
llegar en las audiencias ciudadanas que atiende el presidente municipal,
Esteban Albarrán Mendoza, en la gestión que como ediles hacen en esta
administración y a través de los foros ciudadanos que se realizaron para la
integración del Plan de Desarrollo Municipal, que los directores de escuelas,
delegados y comisarios también han hecho llegar.
Rafael Domínguez Velasco
agregó que las instituciones educativas están muy necesitadas de estos servicios,
principalmente en techados para canchas deportivas ya que actualmente las
condiciones climáticas se han modificado y afectan de manera gradual las
posibilidades de hacer ejercicio al aire libre.