Presenta Diputado iniciativa de Ley de Transparencia
y Acceso a la Información Pública para el Estado
Chilpancingo, Gro., 12 de abril de 2016.— El diputado Ricardo Mejía Berdeja presentó una
iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el
Estado de Guerrero, para estar acorde a los estándares que establece la Ley
General en esta materia que establece nuevos conceptos y obligaciones que
abonan al Sistema Nacional Anticorrupción.
En
esta Ley se pretende incluir las nuevas facultades otorgadas a los
Organismos Garantes por la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, incorporando la facultad del Instituto de transparencia y
Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero para interponer acciones
de inconstitucionalidad.
También
propuso reformas a la Constitución Política local para agregar el nombre de
comisionados del Instituto de Transparencia Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales del Estado y que duren en el cargo 7 años.
Acuerdos
Para
que no se repitan accidentes como el del pasado sábado en Acapulco, en el que
resultaron más de 40 personas lesionadas, diputados locales exhortaron al
alcalde de ese municipio para que regule eficientemente el servicio de
transporte público. El diputado Samuel Reséndiz Peñaloza propuso dicho
exhorto que fue turnado a la Comisión de Transportes.
En el
mismo tema, el diputado Ernesto Fidel Gonzáles Pérez propuso reformas a la Ley
de Transporte y Vialidad del Estado para establecer que los conductores del
servicio público cuenten con una edad mínima de 25 años para obtener
lalicencia, asimismo, un catálogo de 22 hipótesis para poder revocar la
concesión.
A
propuesta de la diputada Rossana Agraz Ulloa, se exhortó al delegado en
Guerrero de SAGARPA para que en el caso de que los incendios forestales se
agraven de manera considerable se restrinja temporalmente el uso de fuego
agrícola, para reducir la emergencia producida por los incendios.
También
se le exhortó que instruya al secretario de Salud para que actualice la
estrategia estatal para la prevención y el control del sobrepeso, obesidad y
diabetes en la entidad, y se apliquen las nuevas políticas, programas y
estrategias de prevención, detección, atención y tratamiento de estas, para
mejorar la calidad de vida de los guerrerenses. El exhorto lo propuso el
diputado Raymundo García Gutiérrez.
El
diputado Ricardo Mejía Berdeja propuso exhortar al secretario de Gobernación y
al Comisionado Nacional de Seguridad para que en coordinación con el secretario
de seguridad pública en el Estado y el alcalde de Acapulco refuercen las
acciones de seguridad pública y la prevención del delito para la protección de
los habitantes de este municipio.
Por no
alcanzar la votación requerida se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y
Obras Públicas, el exhorto, presentado por la diputada María de Jesús Cisneros
Martínez, al Ejecutivo estatal y dependencias a instalar la Comisión
Estatal de Energía para que inicie el ejercicio de sus funciones por el bien de
la economía de los guerrerenses.
Aprueba Congreso programa de trabajo
para cumplir recomendación de la CNDH
Chilpancingo, Gro., 12 de abril de 2016.— El Congreso de Guerrero aprobó el programa de
trabajo para cumplir con la recomendación número 9/2016 emitida por la
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), luego de la detención de diversos
integrantes de la Policía Comunitaria.
Dicha
recomendación sugiere la elaboración de iniciativas de ley y de reformas
necesarias, para asegurar un pleno respeto a la autonomía y autodeterminación
de los pueblos y comunidades indígenas.
Por lo
tanto los diputados integrantes de la 61 Legislatura programaron actividades de
investigación, consulta y propuestas con diferentes instancias, organizaciones
e interesados, en la materia objeto de la recomendación emitida por la CNDH.
Lo
anterior, permitirá consolidar las iniciativas respectivas que tendrán como
mínimo una adecuada delimitación de competencias en las materias de seguridad
pública e impartición de justicia, el establecimiento de los mecanismos legales
de vinculación y coordinación entre los sistemas normativos indígenas y el
sistema jurídico estatal.
“Para
dar voz a los pueblos y comunidades indígenas se propone formalizar un Consejo
Consultivo, integrado por los representantes de los pueblos indígenas Naua o
Náhuatl, Na savi o Mixteco, Me’phaa o Tlapaneco y Ñom daa o Amuzgo, y sus
comunidades indígenas que los conforman, asentadas en diversos municipios del
estado, elegidos de acuerdo con susnormas, procedimientos y prácticas
tradicionales”, señala el documento leído en tribuna por la diputada Erika
Alcaraz Sosa.
Así, el
Congreso de Guerrero, con el apoyo del Comité de Expertos y el Consejo
Consultivo, establecerá los mecanismos para recabar las opiniones, ideas y
propuestas de los interesados, y analizará su viabilidad para incorporarlos a
las iniciativas respectivas.
Dictámenes
En
relación a los dictámenes los diputados aprobaron la adhesión al exhorto del
Estado de Tamaulipas a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación para que gestione recursos para mantener el apoyo
del “Proagro productivo” que beneficia a los productores con un máximo de 80
hectáreas.
También
se aprobó el exhorto al Ejecutivo Federal para que instruya al secretario de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que a través de
la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados y del
Componente de incentivos a la comercialización en agricultura por contratos,
garantice facilidades a los pequeños productores personas físicas y
organización constituidas el equilibrio en el mercado agroalimentario en el la
entidad.
De
primera quedó el exhorto a la titular de la Procuraduría General de la
República para que implemente estrategias para el fortalecimiento de la
Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la libertad de
expresión, para ampliar su capacidad y funcionamiento para atraer los casos de
periodistas y personas defensoras de derechos humanos.
Asimismo,
el exhorto a los ayuntamientos para que en un plazo no mayor de a 45 días
naturales informen al Congreso sobre el cumplimiento al sexto transitorio de la
Ley 491 de Bienestar Animal.
Antes
de iniciar los trabajos legislativos, los diputados guardaron un minuto de
silencio en memoria de Rolando Sánchez Sosa, quien fuera ex presidente del
municipio de Cualac.
A propuesta de la Comisión
de Gobierno, el Congreso de Guerrero aprobó el programa de trabajo para cumplir
con la recomendación número 9/2016 emitida por la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH), luego de la detención de diversos integrantes de la
Policía Comunitaria. El documento fue leído en tribuna por la diputada Erika
Alcaraz Sosa.
El diputado Ricardo Mejía
Berdeja presentó una iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el Estado de Guerrero, para estar acorde a los
estándares que establece la Ley General en esta materia que establece nuevos
conceptos y obligaciones que abonan al Sistema Nacional Anticorrupción.
Para que no se repitan
accidentes como el del pasado sábado en Acapulco, en el que resultaron más de
40 personas lesionadas, diputados locales exhortaron al alcalde de ese
municipio que regule eficientemente el servicio de transporte público. El
diputado Samuel Reséndiz Peñaloza propuso dicho exhorto que fue turnado a la
Comisión de Transportes.
El diputado Ernesto Fidel
Gonzáles Pérez propuso reformas a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado
para establecer que los conductores del servicio público cuenten con una edad
mínima de 25 años para obtener la licencia, asimismo, un catálogo de 22
hipótesis para poder revocar la concesión.
A propuesta de la diputada
Rossana Agraz Ulloa, el Congreso local exhortó al delegado de la SAGARPA para
que en el caso de que los incendios forestales se agraven de manera
considerable, se restrinja temporalmente el uso de fuego agrícola, para
reducir la emergencia producida por los incendios.
El Congreso de Guerrero
exhortó al Ejecutivo Estatal para que el secretario de Salud actualice la
estrategia estatal para la prevención y el control del sobrepeso, obesidad y
diabetes en la entidad, y se apliquen las nuevas políticas, programas y
estrategias de prevención, detección, atención y tratamiento de estas. El
exhorto lo propuso el diputado Raymundo García Gutiérrez.
Por no alcanzar la votación
requerida se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el
exhorto presentado por la diputada María de Jesús Cisneros Martínez, al
Ejecutivo estatal y dependencias a instalar la Comisión Estatal de
Energía para que inicie el ejercicio de sus funciones.
Diputados del Congreso de
Guerrero, encabezados por la presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve
Ocampo, asistieron a la “Presentación de Resultados Definitivos de la Encuesta
Intercensal de Población y Vivienda y la Encuesta Nacional de Victimización y
Percepción sobre Seguridad Pública” elaborador por el INEGI. Según la
institución, Guerrero se encuentra en los últimos lugares a nivel nacional en
materia de seguridad pública.
Las Comisiones Unidas de
Salud, Presupuesto y Cuenta Pública, y Equidad y Género del Congreso local, se
reunieron para analizar los dictámenes de la Ley número 1212 de Salud del
Estado, la Ley para Prevención y Atención Integral del VIH/SIDA y demás temas que
les fueron turnados por la Mesa Directiva. Participaron los diputados Raymundo
García Gutiérrez, Erika Alcaraz Sosa, Beatriz Alarcón Adame y Flavia García
García.