Abrevando
José Antonio Lavín
Reyna
“Nunca llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada
perro que te ladre”: Winston Churchill.
Los políticos mexicanos viven en la codicia.
En el Perú vivió un
conocido abogado y político de nombre Javier de Belaúnde Ruiz de Somocurcio,
llamado por muchos El León del Sur, que dijo: “En la función pública es
fundamental el imperio de la honradez y la capacidad, cualidades que son
fundamentales para la vigencia de una democracia, porque la corrupción de los
pueblos nace del mal ejemplo proporcionado por legisladores y
gobernantes”.
A la fecha y pese a
verse presentado por vez primera en la vida de la República, la iniciativa
ciudadana 3x3, el PRI, Verde y Panal, le dan vueltas al asunto y quieren que
todo siga haciéndose a escondidas, que el combate a la corrupción siga siendo
una simulación, que ha ciertos entes no se les obligue a rendir cuentas en la
lógica “estúpida” de la seguridad nacional, por ello, a los legisladores de
esos partidos que en la Cámara de Diputados conforman mayoría, no se les nota
con mucha animosidad para atacar la corrupción, tal vez porque ese es el caldo
de cultivo de donde se alimentan todos los regímenes gubernamentales en nuestro
país, no por otra cosa ocupamos uno de los primeros lugares dentro del
concierto mundial de las naciones.
Como todos sabemos,
la basura de las escaleras se barre de arriba para abajo y así tenemos que en
la cosa pública y en la privada no puede haber corrupción si ésta no se genera
de arriba para abajo, de tal manera que los funcionarios y los gobiernos son
corruptos porque la cabeza lo es. De hecho la conseja popular nos dice que en
muchas administraciones los puestos se reparten asignándoles sendas cuotas de
aportación a cuentas secretas a nombre del jefe. Tú vas para allá pero me vas a
dar tanto mensualmente y así ‘la polla’ del presupuesto negro engorda de abajo
para arriba pero la consigna de extorsionar a los ciudadanos emana de arriba
para abajo.
El alcalde de
Iguala, dice condenar la corrupción, pero no ha realizado ningún acto
de fe pública comprometiéndose a no ser corrupto en lo personal, como que
debemos entender que por la simple condena se subsume la promesa de la conducta
propia y eso está muy distante de ser realidad.
Recordemos la época
del “negro” Durazo, del “Tepochica”, ellos “supuestamente” recibían la orden de
arriba, e inmediatamente le comunicaban a los de abajo de que debía juntarse
dinero para la ‘polla’, los de abajo interpretan esto como una licencia
para robar y pasan la consigna a sus subalternos y así hasta la base de la
pirámide de la corrupción y de esta manera cada uno comienza a juntarse con su
pequeña ‘polla’ de la que pasa al mando inmediato superior un porcentaje
ordinariamente del 66 por ciento y así se va engordando, hasta juntarse la gran
‘polla’, nuestra gran ‘polla’. De ahí que Por eso la corrupción empobrece a los
pueblos y es un obstáculo para el crecimiento económico de una nación, aparte
de que con el tiempo esta va formando la conciencia nacional.
De nada sirve
revisar los sueldos de los funcionarios y asignarles jugosos estipendios, la
ambición humana es inconmensurable y nunca estará satisfecha y siempre
necesitará más y más. Tenemos el ejemplo de los integrantes del Cabildo de
Iguala, cuyos sueldos son estratosféricos para un municipio con tantas
carencias como Iguala, dicha carrera comenzó con el primer gobierno perredista
del municipio que para ganar los votos en Cabildo decidio subirse los sueldos
enormemente y al final, la corrupción siguió igual o peor. Ese camino de los
altos salarios está totalmente agotado. Lo que se requiere es un alto sentido
de honestidad que el funcionario traiga arraigado en lo más profundo de su ser,
desde la mano que meció su cuna y a veces ni con eso es suficiente.
Y es que en la
simiente humana mexicana existe mucha avaricia, que es el afán o deseo
desordenado de poseer riquezas, bienes u objetos de valor abstracto con la
intención de atesorarlos para uno mismo, mucho más allá de las cantidades
requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal. No en vano ha
sido calificado como uno de los pecados capitales.
Algo Más…
Algo debe suceder en
el manejo de las finanzas de la feria. Se está cerca de los sesenta días de
terminado el evento y nada de informe. Casualmente ningún miembro del cabildo,
menos partidos de oposición, exigen la presentación de las cuentas. Seguro nos
mostrarán las cuentas del gran capitán. Lo cierto es que desde el municipio se
manejó todo lo referente a las finanzas. Todavía rezumba en nuestros castos
oídos, la estupidez de ese orate que dice hace música y que bien lo dijo
Esteban Albarrán: “nos costó un huevo traerlo”. Cierto es, cobró millones de
pesos para que nuestro presidente pudiera tenerlo cerca.
También sigue en la
opacidad, el manejo de los ingresos del Municipio. A la fecha no se tiene la
página de transparencia para saber a quiénes se les ha pagado, qué se les ha
pagado y por qué concepto se les ha pagado.
Por último, debe
nuestro presidente bajarse de la camioneta que le costó al pueblo arriba de los
$400 mil pesos, para que vea lo que sienten las madres de familia al cruzar las
calles con sus escolapios, poniendo en riesgo su integridad, pese a la
existencia de semáforos; los automovilistas no los respetan. Por ejemplo, si
quieren cruzar en Guerrero en su cruce con el ahora llamado Bulevar Plan de
Iguala, pese al rojo, todo mundo se incorpora de ese bulevar a la calle
Guerrero. Igual en la esquina de Hidalgo y Bandera Nacional o Bandera Nacional
con Altamirano; el respeto es nulo. Los agentes de Tránsito, infraccionando en
Guerrero y subiendo motos a granel a las grúas. Sr. Alcalde, publique los
ingresos de esa dependencia por cada rubro. Por cierto, a quién le llegará el
dinero que le exigen como cuota a los camiones de carga por entrar a Iguala.
Son $50 pesos mínimo por cruzar y $ 200 por dejarlos descargar. Así cómo
podemos avanzar.
CCXCXXIX.- El lema
“Transparencia y Desarrollo” está tan lejos de ser una realidad. Nuestro
presidente municipal apareció con un salario de $60,000 mensuales. Una
barbaridad en un municipio tan atrasado e inseguro. Y los regidores con cerca
de $25,000 más $ 15,000 para gestoría sin comprobantes.