Persiste el robo de
rieles en el “Puente de la mano”…
Abandonado, sitio histórico
* Deteriorada por el
tiempo y la falta de mantenimiento, se desploma la legendaria Estación
ferroviaria en Iguala
La bodega del ferrocarril que urge ser
rescatada por el deterioro en el que se encuentra. En contra parte, el Puente
del “Paso hondo” sigue firme en su estructura, pero también en el abandono.
(Fotos: Mario Rodríguez Jaimes).
Mario Rodríguez Jaimes
Mientras que en el
"Puente de la mano", localizado en la comunidad de El Naranjo sigue
el saqueo ‘hormiga’ de rieles y la solicitud de pobladores de mayor presencia
policiaca, el puente conocido como “Paso Hondo” y la bodega de las estación ferroviaria,
deteriorada por el tiempo, serán rescatados por el Ayuntamiento con el respaldo
del estado y la federación.
La denuncia ciudadana en El
Naranjo sigue siendo el deterioro que gente ajena realiza a las vías del tren
con el propósito de robar rieles que venden como metal, por lo que una vez más
hacen un llamado a las corporaciones policiacas responsables de la seguridad
pública en Iguala para que realicen recorridos con mayor frecuencia, toda vez
que se afecta un sitio emblemático y turístico de Iguala.
En el mismo tema del
ferrocarril, habitantes de los alrededores como también ciudadanos distinguidos
se pronunciaron a favor del mantenimiento y rescate de la bodega de la estación
ferroviaria, que actualmente no sólo luce abandonada, sino que además es
refugio de indigentes y por su estado puede provocar un accidente de
lamentables consecuencias.
Al respecto, el titular de
Obras Públicas de Iguala, Ignacio Pérez Niño, anunció que a partir de esta
semana se retirarán láminas riesgosas y se instruirá la limpieza, aunque
resaltó que toca a los responsables de cultura y educación gestionar recursos
para su rescate integral.
El paso del ferrocarril por
este municipio también incluía el llamado Puente del “Paso hondo", ubicado
al sur de la ciudad, el cual fue construido en el año 1931 como dicta una
placa, mismo que su estructura luce bien y firme, al grado que le pusieron
cemento, sirviendo de paso a vehículos y animales en el viejo camino a Metlapa,
“aunque esto no signifique que no amerite atención”, subrayó.
El tren de Iguala, cuyo
decreto de construcción se diera hasta el año de 1853, fue un medio de
transporte de carga y pasajeros que unió a nuestra entidad suriana con el
Estado de Morelos y la ciudad de México, con una longitud total de la vía
férrea de 292.2 kms. con un desarrollo en Guerrero de 98.400 kms. conocido en
su momento como La Línea del Balsas de los Ferrocarriles Nacionales.