En el municipio de Tepecoacuilco
Reconoce el INAH al Alcalde Antonio Galarza
por la protección de monumentos históricos
Antonio Galarza Zavaleta, presidente municipal de Tepecoacuilco de Trujano, fue reconocido por Francisco Javier García Santoveña, arquitecto responsable del área de Monumentos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la Zona Norte del estado de Guerrero, por su apego a la ley al trabajar de manera coordinada con este Instituto, en la intervención y remodelación de monumentos y sitios históricos de este municipio.
Tepecoacuilco, Gro. Septiembre 25.- Antonio Galarza Zavaleta, Presidente Municipal de Tepecoacuilco de Trujano, fue reconocido por Francisco Javier García Santoveña, arquitecto responsable del área de Monumentos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la Zona Norte del estado de Guerrero; por su apego a la ley al trabajar de manera coordinada con este Instituto, en la intervención y remodelación de monumentos y sitios históricos de este municipio.
Luego de realizar un recorrido por el zócalo de la ciudad, con la intención de asesorar a la dirección de Obras Públicas para la remodelación este espacio público, acompañado de personal de esta dirección y de la de Protección Civil; Santoveña hizo un recorrido de inspección por los tres puentes de la ciudad que datan de 1800 y que el alcalde también pretende restaurar y preservar, como parte del rescate de la memoria histórica de esta población.
El arquitecto del INAH realizó una primera inspección y diagnostico con respecto a estos puentes y emitió sugerencias a Obras Públicas en materiales y proceso de restauración de estos sitios; visitó también la casona que alberga el sitio en que estuvo preso José María Morelos y Pavón, en donde reconoció la gran carga histórica que tiene este municipio con presencia desde la época prehispánica, la Colonia, la Independencia y la Revolución Mexicana.
Finalmente se entrevistó con Antonio Galarza en su oficina de presidencia en que le ratificó su interés por el rescate de la historia local, en apego a la ley y en coordinación con el INAH, acordando dando puntual seguimiento a estas acciones de preservación que en breve estará iniciando.