Insta a votar de forma razonada
Los estudiantes de ahora merecen
más y mejores atenciones: Rodimiro
* Cierra campaña con música y porras
Mario Raúl Hernández
En medio del ímpetu de la muchedumbre estudiantil cerró campaña, ayer por la mañana, el candidato a la dirección de la preparatoria No. 10, de la UAGro, Rodimiro Méndez Ríos.
Con música de banda, porras, aplausos y en medio del ímpetu de la muchedumbre estudiantil cerró campaña el candidato a la dirección de la Preparatoria No. 10, de la UAGro, Rodimiro Méndez Ríos, en donde hizo un llamado a los jóvenes para votar este sábado y martes, de forma razonada, por una educación de calidad y de valores.
Ya los tiempos, dijo, no son los de antes, los estudiantes de ahora merecen mayor atención a sus necesidades, a ser comprendidos, porque en la vuelta de la esquina se le puede presentar el camino fácil, “pero con la ruta equivocada”.
Y desde la plataforma, ubicada en el patio del plantel escolar, el candidato se comprometió a impulsar programas de estímulos a docentes y alumnos para contrarrestar el ausentismo, la deserción y el abandono escolar.
El maestro, con más de 20 años en la cátedra y administración, considera que tiene la experiencia necesaria para entender la inquietud de cada alumno, por lo que también buscará promover cursos de capacitación en actividades recreativas, culturales, deportivas y para el trabajo.
“Nosotros somos facilitadores del aprendizaje para que ellos logren concluir su preparatoria y puedan ingresar con éxito a una institución superior”, destacó.
Rodimiro precisó que mañana sábado 24 de mayo se llevarán a cabo las votaciones para el sistema discontinuo (sistema abierto); y el martes 27, los del sistema normal.
Mencionó que en estos tres días de campaña los alumnos le hicieron llegar una serie de problemáticas, que ellos tienen, y que en caso de llegar a la dirección, se atenderán a fin de que los estudiantes no entorpezcan sus estudios y no vean truncado su futuro profesional.
El candidato hizo un llamado a los estudiantes para que este 24 y 27 de mayo reflexionen y su voto que lo hagan a conciencia.
“Ellos son libres, se sabe que alguien los puede presionar, pero que tengan la confianza de que el voto es secreto y libre, y que escojan la mejor opción”.