TOBOGÁN POLÍTICO
***La responsabilidad de la Policía Estatal en Iguala.
***Los efectos financieros de un ayuntamiento
municipal.
***El triste desempeño de los ediles, una vergüenza.
Pedro
González Téllez
Los igualtecos amanecieron el pasado
jueves con la noticia de que la Policía Estatal asumía la responsabilidad de
tomar el control de la seguridad de la ciudadanía y se determinó desde arriba
el “cese” de toda la Policía Municipal por la desconfianza que existe en el
desempeño de cada uno de los uniformados, además de que serán objeto de proceso
de capacitación y depuración de acuerdo al desempeño de sus funciones para con
la sociedad…Lo que se anunció, creo que era lo que se esperaba, ya que fue una
decisión salomónica que la gente sabrá valorarla siempre y cuando se garantice
la estabilidad social que estaba convertida en un polvorín con el riesgo de
provocar un estallido socioeconómico como el ocurrido en Ciudad Altamirano…Lo
que sì es cierto, es que desde la semana pasada la Policía Estatal tiene la
enorme responsabilidad de garantizar la seguridad de casi 300 mil habitantes,
la responsabilidad de cambiar la imagen agresiva de los policías municipales
porque el mismo síndico Procurador, Mario Castrejón Mota y el director de Seguridad
Pública, Felipe Flores Velázquez, no me van a dejar mentir, las quejas en
contra de los uniformados en estos últimos siete meses se incrementaron
terroríficamente, presentándose ciudadanos que resultaron ser víctimas de la
furia policiaca, pero por el miedo estas personas no denunciaron las
injusticias de las cuales fueron objeto y por lo tanto no pudieron ser
sancionados conforme a la ley…Lo que llama la atención de esta noticia, es que
las patrullas policiacas del municipio siguen en funciones y no se entiende
cómo es que la Policía Estatal asumió el control de la seguridad si tiene
trabajando a estos supuestos policías cesados. ¿Qué acaso el “cese” de los
policías municipales nada más se dio como un cumplido para darle atolito con el
dedo a la ciudadanía y hacerlos creer que ya todo está resuelto?, ¿Acaso el
síndico Procurador, Mario Castrejón Mota, tiene conocimiento de que su policía
fue cesada? Estas y otras preguntas se hace la sociedad porque no sabrán en
quien confiar si se dice que la Policía Estatal es la que tiene el control en
Iguala, entonces pues qué pitos tocan los policías municipales. ¿Acaso están
fuera de la ley, utilizando el uniforme, las unidades y las armas que
pertenecen a la corporación policiaca? ¿O no es así mi director de Seguridad
Pública, Felipe Flores Velazquez?...PUNTO…Y por cierto, en estos casi 15 días
desde que las labores en el ayuntamiento fueron suspendidas por la problemática
política en que Iguala se vio envuelta, es de reconocerse que los efectos
financieros del gobierno municipal están causando al erario una de las peores
crisis que pegarán más duro al municipio, mucho más peor que el que provocó el
ex presidente municipal, Raúl Tovar Tavera…En estos quince días, el
ayuntamiento de Iguala ha tenido más pérdidas económicas por muchos millones de
pesos que de haberse recaudado, pudieron haberse entregado más de diez obras
que requiere de una inversión millonaria, pero bien decía mi amigo Kuco, “en
este pueblo de Agacholandia todo puede pasar”. Y así es en efecto, si un
alcalde y su cabildo no tienen la capacidad para resolver los problemas de la
sociedad, entonces ya hubieran pedido licencia porque la verdad estos señores
regidores solo decepciones nos han dejado en estos primeros ocho meses, pues si
de veras fueran fregones, ya hubieran aconsejado al alcalde José Luis Abarca
Velázquez lo que se tiene que hacer para mantener la tranquilidad en el
municipio, pero a nosotros nos consta, estos señores solo ven por sus intereses
y mientras al pueblo, que se lo lleve el diablo, porque como ellos dicen, “gané
una regiduría para beneficiarme y no tengo porqué sacrificarme por una sociedad
indiferente que no le importa lo que esté pasando en el municipio”. Por eso, la
mediocridad de los regidores va a ser muy difícil de taparla. ¿O no es así
amigo Leonel Gallegos Lome?...PUNTO…Ya para terminar y para ratificar lo
anteriormente dicho, ¿que nos digan los regidores en dónde diablos se
encuentran ahorita? ¿Por qué han dejado solo al presidente municipal, José Luis
Abarca? ¿Por qué no salen al frente y le dicen a la sociedad que sus
actividades edilicias están cumpliéndose con responsabilidad? Esta triste
realidad se vive porque los regidores (al que le venga el saco), solo les
importa que llegue la quincena para llevarse poco más de 20 mil pesos a la
bolsa sin hacer nada relevante en pro de los igualtecos y mientras son peras y
manzanas, algunos se encuentran en sus negocios haciendo lo que saben hacer o
lo que hicieron antes de ser regidores, entonces si se ganaban el dinero con el
sudor de su frente, hoy ganan mucha lana –la que nunca soñaron ganar en su
vida- pero sin hacer nada. Bueno, ni siquiera a favor de sus partidos políticos
que los cobijaron, pero yo les voy a decir como dice mi amigo “El Zángano”, un
conocido y renombrado músico, “Por eso estamos como estamos”. ¿Si o no amigo
Andrés Guzmán, el mejor regidor de todos los estados del país?...Hasta aquí con
TOBOGAN POLÍTICO…PUNTO.