A campesinos de Mayanalán y
Acayahualco
Entrega Antonio Galarza
semilla mejorada
Antonio Galarza Zavaleta, Presidente
Municipal de Tepecoacuilco, acompañado de Facundo Juárez Fuentes, síndico
municipal, y de Alma Rosa González Chávez, Ruth Salinas Ramírez y María del
Rosario Manzanares Batalla, regidoras de Desarrollo Rural, Obras Públicas y
Educación, respectivamente, entregó semilla a ciento cincuenta productores del
campo de las comunidades de Mayanalán y Acayahualco.
Tepecoacuilco, Gro.,
Junio 19.- Antonio Galarza Zavaleta, Presidente Municipal de Tepecoacuilco,
entregó semilla a ciento cincuenta productores del campo de las comunidades de
Mayanalán y Acayahualco, producto que distribuye la Secretaría de Desarrollo Rural
en Guerrero para beneficio del sector agrícola del estado.
Galarza Zavaleta
señalo que ciento cincuenta sacos de semilla, que es el equivalente a 3
toneladas fueron trasladadas desde Cuajinicuilapa y cien sacos fueron
entregados por Mario Nava, productor local originario de Tierra Colorada,
comunidad de Tepecoacuilco.
El edil
tepecoacuilquense, en su mensaje inaugural señaló que está por concretarse la
gestión de cinco toneladas más de semilla ante Desarrollo Rural para beneficiar
a 250 personas más de su municipio que siembren de una a dos hectáreas, lo que
significa que es siembra de autoconsumo; como lo marcan las reglas de
operación.
Acompañado de
Facundo Juárez Fuentes, síndico municipal y de Alma Rosa González Chávez, Ruth Salinas Ramirez y María del Rosario
Manzanares Batalla, regidoras de Desarrollo Rural, Obras Públicas y Educación
respectivamente; Galarza Zavaleta señaló que también ha conseguido doscientos
cincuenta paquetes tecnológicos con SAGARPA que incluyen 1 bulto de semilla y
líquidos que equivale a un costo de dos mil doscientos pesos, “estos paquetes
me los entregara SAGARPA en esta semana y serán distribuidos de manera gratuita
a quienes siembran de 1 a dos hectáreas.
Alma Rosa González
Chávez regidora de Desarrollo Rural, indicó que el programa estratégico para la
producción del maíz del ciclo primavera-verano, “consiste en dar asistencia
técnica en campo a los productores, así como la capacitación sobre los temas
innovadores para el crecimiento de los rendimientos del maíz, en la modalidad
de entregar gratis semilla mejorada; cinto cincuenta sacos de la variedad 535 y
cien sacos del hibrido 516, con el objetivo de incrementar el rendimiento por
hectárea, utilizando paquetes tecnológicos que sea respetuoso del medio
ambiente”.