Taxco y Pilcaya,
los de mayor retraso: COPLADEG
Buenavista e Iguala, los municipios
con más obras
* “A pesar de los pesares,
Iguala va bien”: José F. Benítez
Roberto A. Márquez Añorve
Mientras que los municipios de Buenavista de Cuéllar
e Iguala son los más avanzados en la entrega de expedientes técnicos y obras
ejecutadas, Taxco y Pilcaya están prácticamente en cero, situación que puede
hacerlos acreedores a sanciones por el incumplimiento de los procedimientos
legales, informó el coordinador de COPLADEG en la Zona Norte, José Fernando
Benítez López.
“Aunque no lo crean y a pesar de los pesares, el
Ayuntamiento de Iguala va bien. Maneja para este año 77 millones de pesos;
tienen 132 obras programadas, pero tiene ya 15 ejecutadas. Quiere decir que
oficialmente va muy bien, sólo atrás de Buenavista que tiene 27 obras
ejecutadas. El resto de los municipios de la zona Norte lleva un avance de
entre el 20 y el 25 por ciento”, detalló.
Lamentó que Taxco, siendo el municipio que más
recursos maneja, 94.5 millones de pesos del Ramo 33, no tenga ningún expediente
técnico laborado o subido al sistema del servidor del internet.
Dijo creer que el problema es que hay municipios
como los señalados que no enviaron personal de obras públicas a capacitarse,
“piensan que viven en la época de hace 20 años, cuando hoy en día la
capacitación es constante”, subrayó. Aparte, señaló que algunos presidentes
municipales poca importancia han dado a las reuniones regionales. “Es por eso
que hay ayuntamientos que no saben qué impuestos cobrar y cuáles no son de su
competencia”.
Aseguró que por parte del COPLADEG no ha quedado,
que aún con la inseguridad que se vive en varios municipios de esta región, han
entregado invitaciones directamente en los ayuntamiento tal y como lo instruyó
el gobernador del estado. Afirmó que hay una coordinación fiscal entre la
federación, estado y municipio, y cuando un ayuntamiento no está cumpliendo con
procedimientos legales se va haciendo acreedor a sanciones establecidas en el
artículo 115 constitucional, que les otorga libertades y recursos que la
federación va a exigir que los comprueben.