Aprueban
obras del Programa Tres por Uno…
---------------------------------------------------------------
Alertan sobre fraudulentas “casas de empleo”
Grisel Tapia Flores
El
Secretario de los migrantes y asuntos internacionales, Nezahualcóyotl
Bustamante Santín, aseguró que ya está aprobado el paquete de obras del
programa Tres por Uno para este 2013, el cual se realiza gracias a la
aportación de los migrantes en los Estados Unidos y los niveles de gobierno.
Explicó que el pasado 4 de mayo se realizó en
la ciudad de Chicago, Illinois (USA), el comité de validación y atención a
migrantes 2013 (COVAM), reunidos con presidentes municipales al cual asistieron
los alcaldes de Iguala, Taxco, Cocula y Teloloapan, así como la delegada de la
SEDESOL federal, Laura Catalina Ocampo, y las diferentes organizaciones de
migrantes en Estados Unidos.
Ahí
se aprobó la relación de obras del programa Tres por Uno para el 2013, con un
monto importante de recursos, por lo que ayer se hizo el compromiso en la zona
norte por ser la región de mayor expulsión de migrantes para comprometer un
mayor recurso y que todas las solicitudes de migrantes que se reciban sean
entregadas.
Por su parte, con el alcalde José Luis Abarca
se habló que ya está el compromiso de ayudarlo con la entrega de más recursos
del programa Tres por Uno.
Precisó
que todos los acuerdos fueron votados por unanimidad, lo cual refleja de que
hay confianza por todas las partes interesadas y esto avanza en obras para las
ciudades de los migrantes que participan de las regiones de Guerrero.
Así
también advirtió sobre las supuestas “casas de empleo”, las cuales prometen al
mexicano que con cierta cantidad de pago les aseguran un trabajo, ya sea en
Estados Unidos o Canadá, advirtiendo a la población no confiar en ninguna
empresa que les pida dinero y a cambio les asegure un trabajo en el extranjero,
porque eso no es posible, por lo que desmintió que sea la Secretaría a su cargo
quien respalde a ese tipo de empresas que operan sin registro y ofrecen a la
población un supuesto trabajo en los países mencionados.
Bustamante
Santín comentó que han recibido quejas mínimas sobre estos fraudes de “casas de
empleo” de varios municipios como Taxco,
Tepecoacuilco, Tlapehuala, Tixtla, de ciudadanos que llegan a la Secretaría con
diversa documentación comprobatoria, por lo cual han intervenido hablando a
dichas empresas para que le resuelvan a la gente y en algunos casos se ha dado
respuesta.