Convocan autoridades a estudiantes a sumarse al programa
---------------------------------------------------------------------------------
Intensifica Huitzuco labor de alfabetización
Huitzuco, Gro., abril 21.- El Presidente municipal Norberto Figueroa Almazo, a través del coordinador técnico municipal de Alfabetización, Roberto Reza Aranda, convocó hoy a los jóvenes y adultos con estudios de nivel medio superior a incorporarse como alfabetizadores que capaciten a los hombres y mujeres que no saben leer ni escribir.
Tras el gran interés que tiene el alcalde Norberto Figueroa Almazo, que apoyado por la regidora de Educación, Beatriz Casarrubias Ávila, buscan sumarse a las tareas del gobierno del estado que viene impulsando el programa “Guerrero Cumple Alfabetizando”.
En un evento desarrollado en el antiguo Palacio Municipal, el coordinador técnico .unicipal de Alfabetización, Roberto Reza Aranda, ofreció una amplia información acerca del programa de alfabetización, que tiene trazada toda una planeación, procedimiento, supervisión y metas.
Ahí, Reza Aranda aprovechó el foro para orientar a quienes quieran incorporarse como alfabetizadores que podrán ser jóvenes de 15 años en adelante, con estudios de nivel medio superior, y en casos especiales personas de secundaria que hablen una lengua originaria.
Dijo que todos los interesados deberán presentar documentación relacionada con la CURP, credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de estudios y de domicilio y que ya en su desempeño, deberán presentar expedientes de personas iletradas para alfabetizar “mínimo 10” de 15 años en adelante. “Les muestro un video para ilustrar sobre la problemática que existe en el mundo sobre el analfabetismo que reina como generadora de retraso y pobreza”.
Por ello -dijo Reza Aranda-, hay que impulsar la actividad de leer y escribir y obtener la documentación de las personas iletradas para que puedan integrar sus expedientes y firmar a través de la huella digital o un símbolo.
“La capacitación pedagógica será impartida por el Programa “Guerrero Cumple” invitándose a los alfabetizadores a proceder con tacto y paciencia y enseñar para que posteriormente tener una evaluación inicial, intermedia y final”, dijo.
Asimismo, propuso la creación de comités comunitarios con personas reconocidas y que coadyuven a convencer a las personas que se resisten o desvirtúan el objetivo de estos programas de enseñanza a leer y escribir.
“Los participantes tienen que planear la ubicación de los alfabetizadores, en relación a su domicilio y detectar con familiares, amigos y vecinos que conozcan a personas que quieran aprender a leer y escribir visitándolos de puerta en puerta. Habrá quienes tengan actitudes negativas con el pretexto de: yo ya estoy grande o comentarios de la gente que desvirtúa el propósito y que están acostumbrados a nadar contra corriente, frente a ello está la voluntad firme de los alfabetizadores para construir el edificio del conocimiento”.
Finalmente, dijo que los instructores deben actuar con mano suave y paciencia en la aplicación de las estrategias educativas como son: “la palabra generadora”, “yo sí puedo” y “alfabetizar para humanizar”, apegándose siempre al eslogan “nunca es tarde para aprender”.