Por instrucciones del alcalde Norberto Figueroa
Inicia “Campaña de Radicación del Tabaquismo” en Huitzuco
Huitzuco, Gro., octubre 7.- Con la finalidad de certificar el inmueble del Palacio municipal como un edificio libre de humo de tabaco, el presidente municipal de Huitzuco de los Figueroa, Norberto Figueroa Almazo, puso en marcha la “Campaña de Radicación del Tabaquismo”, que busca que las áreas gubernamentales sean las primeras en estar libres del humo del tabaco.
En el evento coordinado por el director y subdirector de Salud, Gonzalo Echeverría Toledo y Aziel Nepomuceno Obispo, respectivamente, Norberto Figueroa Almazo, -quien estuvo acompañado por los regidores María Natividad Zavaleta Salgado, de Salud y Martimiano Calixto Álvarez, de Obras Públicas-, mostró los posters y cartulinas alusivos a la concientización sobre los daños que produce el tabaquismo.
El alcalde de Huitzuco de los Figueroa, Norberto Figueroa Almazo dijo que estas líneas de acción van encaminadas a promover la erradicación de esta adicción, debido a que datos estadísticos muestran que el cigarro afecta a los niños, jóvenes y adolescentes al estar en un entorno social y laboral con fumadores que propician en consumo del producto cancerígeno.
Es de vital importancia – aseguró Norberto Figueroa-, propiciar la concientización de la sociedad “primero será el Ayuntamiento como punta de lanza y posteriormente se continuará con el Departamento de Adolescentes del cual se tiene un programa en el Hospital General de este Municipio”.
“El consumo del tabaco lo inician los jóvenes en el nivel de secundaria por curiosidad y se refleja más entre los 15 y 18 años, transformándose en una adicción, que al final les genera consecuencias en un mediano y largo plazo causándoles problemas como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el Cáncer como consecuencia de mayor fatalidad”, dijo.
Por todo lo anterior, Figueroa Almazo dio instrucciones al director y subdirector de Salud, Gonzalo Echeverría Toledo y Aziel Nepomuceno Obispo, respectivamente, a coordinar pláticas, conferencias en las escuelas primarias, secundarias y de nivel medio superior para prevenir las enfermedades causadas por el consumo del tabaco.