A
países como Dinamarca y Alemania: Salomón Beltrán
Podrían exportarse a Europa artesanías guerrerenses
Salomón Beltrán Barrera, Subsecretario de Desarrollo Social del
Gobierno del estado de Guerrero.
Artesanos
indígenas del Alto Balsas y de Tlamacazapa, podrían exportar sus productos a
países europeos como Dinamarca y Alemania, para lo cual el Gobierno del estado,
a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ha establecido contacto con las
embajadas de México en ambas naciones y está por concretarse la primera Muestra
Artesanal en Dinamarca, informó el subsecretario de Desarrollo Social, Salomón
Beltrán Barrera.
El
funcionario estatal señaló que ya se estableció contacto con la embajada de
México en Dinamarca para buscar que la producción artesanal trascienda.
“Estamos buscando contacto con la embajada en Alemania. Son dos países en
Europa que están en grandes posibilidades de que nuestros artesanos de la Zona
Norte del estado, concretamente del Alto Balsas, puedan llevar su producción”.
En
las artesanías de los indígenas del Alto Balsas se plasma la idiosincrasia de
los pobladores, su originalidad, su creatividad y su talento, y eso significa
atraer a otros núcleos poblacionales.
La
exportación de estas artesanías depende también que tanto el gobierno federal
como el estatal puedan creer en esta posibilidad, porque eso le daría al estado
una trascendencia mayor fuera del país.
Dijo
que a través del Fondo Nacional para el Fomento a
las Artesanías (FONART),
se está iniciando este esfuerzo para
impulsar la promoción de las artesanías. Ya hubo una primera muestra en
el aeropuerto internacional de la ciudad de México, y ahora se buscará promover
estas artesanías más allá de nuestro país.