Defraudados de
Copalillo exigen justicia…
Protege PIM a delincuente
* Pese a existir orden en su contra, empresario se pasea por las calles
acompañado de agentes policiacos
Salomón Cruz Gallardo/IRZA
Chilpancingo, Gro., septiembre 06 del 2012
(IRZA).- Habitantes de la comunidad de San Francisco de Oztutla, municipio
de Copalillo, urgieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJE), encarcelar
a Óscar Nájera Lavín, propietario de la casa de cambio Travel,
porque defraudó a un considerable números de personas indígenas de esa
jurisdicción, que ahora exigen la devolución de su dinero.
Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unión Campesina
Emiliano Zapata (UCEZ), en conferencia de prensa sostuvo que el fraude
que ocasionó Óscar Nájera Lavín a través de su casa de cambio Travel a
más de 70 indígenas de San Francisco Oztutla asciende a más de 10
millones de pesos.
Refirió que dicha casa de cambio recibía depósitos de
personas que radican en los Estados Unidos de Norte América, pero ahí con
engaños logró convencer a un considerable número de indígenas que les daría el
2 por ciento de utilidades o por intereses para que depositaran el recurso en
esa casa de cambio, consolidándose de esa manera el fraude.
Informó que por tal hecho, en el año 2008, cuando
todavía era gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, los afectados demandaron
penalmente al empresario de la casa de cambio Travel, Nájera Lavín, de lo
que recientemente el juzgado en Iguala liberó una orden de aprehensión.
Denunció que pese a eso, la Procuraduría General de
Justicia Estado no ha detenido al delincuente de cuello blanco porque se pasea
por las calles de Copalillo sin ningún problema, de quien argumentan que
hasta trato directo tiene con agentes de la Policía Investigadora
Ministerial (PIM), con destacamento en esa ciudad tamarindera.
Hernández Cardona cuestionó que la PGJE
tiene inconsistencia porque aun cuando en contra del defraudador ya salió la
orden de aprehensión, éste se pasea con toda tranquilidad y sin recato por
las calles de Copalillo, e incluso dijo que existen fuertes comentarios que elementos
de la PIM lo protegen cuando camina por la vía pública.
Sé quejó que la justicia en Copalillo para los
defraudados indígenas “es un verdadero viacrucis”, porque no es efectiva como
se argumenta en discursos, ya que en este caso la gente más pobre de Copalillo
no siente el respaldo del gobierno, pese a que son defraudados.