Iguala, la ciudad con más alto
nivel de inflación en México
Yolanda Morales / El Economista
La ciudad de Iguala, en el estado de
Guerrero, resultó en junio la ciudad que registró la mayor variación de precios
al consumidor en el país, al promediar una escalada de 7.6%, según datos del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La variación de precios de esta
localidad no sólo se encuentra por arriba del techo de la meta anual de inflación
del Banco de México, de 4 por ciento. La escalada de precios que están
sintiendo los habitantes de esta ciudad es casi el doble de la inflación
nacional que al mismo mes, llegó a 4.34 por ciento.
Entre las 46 localidades del país
donde se mide la inflación en México, Iguala registró también la mayor
variación en precios al consumidor de alimentos, bebidas y tabaco. Es
decir, en junio, los igualtecos observaron una variación de los precios de
alimentos, bebidas y tabacos superior en 12.8% a la de junio del año pasado.
El dato vuelve a quedarse por arriba
de la variación nacional, que para el mismo genérico, fue de 8.08 por ciento.
En el detalle de la información de
precios que mide quincenalmente el INEGI, se puede identificar que solo siete
localidades, de las 46 de la muestra, reportaron variaciones anuales de precios
dentro del rango de la meta de inflación del Banco de México.
El resto de las ciudades registró
desde junio variaciones que superan el techo de 4% de la meta de inflación,
poniéndola en riesgo según Metanálisis.