Tribuna Pública
Francisco
Javier Copeño Castro
Estamos a
escasos seis días de que terminen las campañas electorales para elegir a
nuestro próximo presidente municipal, y la ciudadanía ya debe tener claro por
quién votará el próximo primero de julio. Las circunstancias son variadas, los
candidatos expusieron ante ellos sus promesas, que no propuestas de lo que
harán si el voto les favorece, solo tres de ellos tienen reales posibilidades
de triunfo, el primero José Luis Abarca Velázquez, empresario joven, con capacidad
y ganas de trabajar por Iguala, -eso dice- muchos critican la forma en que se
hizo de la candidatura, pero eso al final de esculpa de él, se maneja como una
imposición de su persona de quien llaman cacique de PRD en Iguala, Lázaro Mazón
Alonso, actual Secretario de Salud en el estado, y que compraron dicha
candidatura con los consejeros electorales de dicho partido, y que es un
advenedizo porque viene llegando al partido y le quitó nuevamente la
posibilidad de abanderar al PRD a una persona con carisma, entusiasmo y
disciplina como lo es el ex presidente del CDM de dicho instituto político en
Iguala, Óscar Díaz Bello, el que por cierto hoy abandera a su partido en la
candidatura a la diputación por el distrito 22. Sin embargo y a pesar de que
éste ha realizado un llamado de unidad y no al voto cruzado, al parecer su
llamado no ha tenido eco y podría haber sorpresas; les queda una semana para
dejar a tras odas esas desavenencias, para cohesionarse en torno a los
candidatos amarillos, ya lo hemos repetido hasta el cansancio, el pastel s
grande y alcanza para todos, pero si no lo hacen, solo a unos cuantos les
tocará su rebanada y no les repartirán a los demás. Ellos tienen la palabra. El
otro, un joven carismático, que se preparó la ser alcalde de Iguala, ocupando
cargos en la administración pública y que luchó por ser el candidato de su
partido el PRI, como lo es Erik Catalán Rendón, en contra de los grupos
mandones de la Zona Norte y que no ha podido catapultar como debiera ser un
campaña de ese instituto político tan importante y que ostenta el poder en
Iguala,-al que califican de hacer un pésimo papel como gobierno- las corrientes
políticas al interior muy a duras penas le han regateando su apoyo, unos días
aparecen y otros no, así es muy difícil conseguir el triunfo, pero ojo, nadie
debe olvidar que a pesar de todo, el voto duro del PRI está vivo y las veces
que ha perdido en el municipio, lo ha hecho por poco margen. Por tal razón no
lo den por muerto. Por último, tenemos al candidato del Partido Verde Ecologista
de México, Antonio Salvador Jaimes Herrera, quien como él mismo lo define, lo
que parecía una aventura, cada vez es más real, llegar al poder nuevamente a
través de otro partido, -antes fue alcalde de Iguala por el PRD- grupos
importantes del PRD hoy están con él y eso aunque no se quiera reconocer le
restará votos al candidato amarillo, sobre todo ç, cuando el grupo de Ángel
Aguirre Rivero, también le brinda su apoyo, a través de Benjamín Domínguez
Martínez, y es entendible que por ejemplo Miguel Ángel Garduño no lo apoye,
porque sería una incongruencia la mayoría de ese grupo sí está con Toño Jaimes.
La gente dice que tiene posibilidades, y eso se verá el día de las votaciones.
Los tres, pondrán a trabajar a toda su estructura con los consabidos acarreos,
dádivas, y acciones habidas y por haber, para hacerse del triunfo y quien haga
mejor ese trabajo, será el que obtenga el triunfo, y será el próximo presidente
municipal. ¿A poco no? ¿Hasta la próxima y salud!