Reportan
autoridades de Salud, en Guerrero…
Primer
muerto por dengue
* En
lo que va del año se cuentan 275
casos; 182 clásicos y 93 hemorrágicos
Agencias
El Secretario de Salud, Lázaro
Mazón Alonso, reconoció el primer fallecimiento a causa del dengue hemorrágico.
CHILPANCINGO,
Gro., junio 12.- El secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso,
reportó el primer deceso en Guerrero a consecuencia del dengue tipo
hemorrágico, y alertó a la población en general a redoblar acciones de
prevención en sus hogares ante el incremento de casos durante la temporada de
lluvias.
El
funcionario dio a conocer que en lo que va del año se han se han contabilizado
275 casos de dengue, 182 corresponden al dengue clásico y 93 del tipo
hemorrágico, entre los cuales recientemente falleció una persona.
Detalló
que los municipios más afectados son Iguala, con 85 casos; seguido por Acapulco
con 51; Teloloapan con 20; Huitzuco con 10; Coyuca de Catalán con 9; Cocula con
9; Chilpancingo con 9; Coyuca de Benítez con 8; Ometepec con 8 y Ajuchitlán del
Progreso con 6, entre otros municipios con menor proporción.
Indicó
que por parte de las autoridades estatales se han reforzado los esfuerzos en
prevención, principalmente en concientizar a la población, en descacharrizar
patios y azoteas de casas habitación, así como la abatización para eliminar los
criaderos y la reproducción del mosco aedes aegypti.
Aseguró
que es común que con la temporada de lluvias aumente el número de casos de dengue
en el estado, por lo que consideró que con estas acciones de prevención,
población y gobierno lograrán frenar el incremento de casos de esta enfermedad
que provoca padecimientos muy dolorosos.
Recomendó
a la población colocar abate en depósitos de agua, rociado intradomiciliario,
cambiar agua de floreros cada tercer día, descacharrización, limpieza constante
en las casas, desyerbado de patios, y otras acciones para contener el
incremento de casos de dengue en la entidad.
Comentó
que la región norte del estado es el primer lugar en incidencia de dengue con
132 casos, de los cuales, 66 son de dengue clásico y 66 de dengue hemorrágico.