Partidos políticos deberá retirar su
propaganda
Inició hoy la
veda electoral: IFE
Juan Carlos Mazón
El
consejero Presidente del 02 consejo distrital del IFE Ciro Martínez Gómez, dio
a conocer que a partir de hoy y hasta el término de la jornada electoral del
próximo domingo queda prohibido todo acto de proselitismo, propaganda o
difusión de partidos políticos o candidatos y que el día de las elecciones no
debe haber propaganda de ningún candidato o partido político en un radio de 50
metros de las casillas electorales.
El
funcionario del IFE detalló que el pasado 21 de Junio, el Consejo General del
Instituto Federal Electoral tomó el Acuerdo CG457/2012 por el que se ordena la
difusión pública de las condiciones y restricciones electorales vigentes
durante el periodo comprendido entre el 28 de Junio y el 1 de Julio de este
año. En este se establece que queda prohibida la celebración de reuniones o actos
públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales; de la misma
manera, se prohíbe su difusión, por cualquier medio, incluyendo radio y
televisión.
Informó
que los partidos políticos y sus candidatos no deberán difundir propaganda
política o electoral, que previamente hayan contratado, observando en todo
momento las disposiciones constitucionales y legales aplicables, incluyendo la
prohibición de contratar o adquirir tiempos en cualquier modalidad de radio y
televisión, durante los días 28,29 y 30 de junio del año en curso, así como el
día de la Jornada Electoral (primero de julio).
Asimismo
queda prohibida la difusión de toda propaganda gubernamental, tanto de los
poderes federales y estatales, como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito
Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público en este periodo de
tiempo, así como la realización y difusión de los informes anuales de labores o
gestión de los servidores públicos de cualquier nivel de gobierno en el país.
Agregó
que las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de
las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o
las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.
Martínez
Gómez añadió que queda prohibida también la publicación y la difusión por
cualquier medio, ya sea impreso, electrónico, radio o televisión inclusive, de
resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a
conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.
El
funcionario del IFE señaló que los resultados de encuestas o sondeos de opinión
que se realicen el día de la Jornada Electoral, podrán hacerse públicos a
partir de la hora del cierre oficial de las casillas (20:00 horas).
Finalmente
informó que previo al inicio de la Jornada Electoral, se ordena a los partidos
políticos retirar su propaganda electoral que se encuentre en un radio de
cincuenta metros de los lugares donde se instalarán las casillas electorales.