COMENTARIOS CITADINOS.
Alfonso Beltrán Mora
* Auditan al Ayuntamiento de Iguala.
* Se llenaron plazas, falta llenar urnas.
* Ningún candidato tiene a los mejores hombres y
mujeres.
* El panorama a sólo 72 horas de la elección.
* La lista por los que no deben votar.
Otra vez con ustedes carísimos lectores, para
comentarles que, a solicitud del propio Alcalde, Raúl Tovar Tavera, y para
acallar voces disidentes como la del inútil regidor panista Edgar Juárez
Mondragón, el que entró con calzador al Ayuntamiento de Iguala, desde ayer se
audita la administración del Priista Raúl Tovar y, que quede claro, faltan 3
meses para que concluya este casi cuatrienio, lo que ningún Alcalde había hecho
anteriormente. Raúl Tovar Tavera ha sostenido: “Vamos a entregar cuentas
claras”. Y hay indicios de ello al solicitar se audite su administración… Los
tres partidos políticos de mayor presencia en Iguala: PRD, PVEM y PRI, cerraron
campañas llenando plazas públicas. Ahora sólo falta que el domingo uno de Julio
llenen urnas para colocar a cada quien en lugar y conocer quien convenció a la
ciudadanía. Lo cierto que nadie llevará carro completo y el PRI, todavía en el
poder, no podrá repetir la histórica votación que obtuvo Raúl Tovar Tavera con
más de 25 mil sufragios, derrotando al otrora perredista David Gama Pérez… El
perredista José Luis Abarca puede pagar su novatez política, muy a pesar de
repuntar en la preferencia electoral, y quien sí puede dar la sorpresa es
Antonio Jaimes Herrera con el Partido Verde Ecologista, pues después de no
tener nada, ahora ya cuenta con suficiente capital político que ya lo hace
competitivo. Los demás partidos apenas conservarán su registro… Ningún candidato
a la presidencia de Iguala logró reunir en su planilla a los mejores hombres y
mujeres que puedan gobernar bien a Iguala. Unos tienen a delincuentes,
fraccionadores ilegales, ignaros y saqueadores de las arcas municipales; otros
más incluyeron a quienes ya fueron autoridad e hicieron un triste papel, pero
la ambición del poder les corroe las entrañas y quieren volver a gobernar. Pero
ni modo, dicen que palo dado ni Dios lo quita… El panorama a 72 horas de la
elección constitucional del 1 de julio del 2012, por cierto domingo, es el
siguiente: Hay tranquilidad, se acabaron los perifoneos, no hay moneda
circulante en suficiencia, la economía lugareña está estancada, hay intrigas palaciegas
y sobre todo, permea la incertidumbre pues la moneda está en el aire y no se
sabe quién ganará la elección, aunque hay tendencias, pero también sobresalto
porque el fenómeno de la violencia no se aleja de estas próximas elecciones que
puede acrecentar el abstencionismo… Aprovechando estos últimos días antes de la
elección, debemos advertir a la población para no votar por los mismos de
siempre. Aquí les damos algunas siglas de ellos: Álvaro Burgos Barrera, Antonio
Galarza Zavaleta, Héctor Vicario Castrejón, Ignacio Ocampo Zavaleta, Flavio
Cuevas Valenzuela, Manolo Saidi Pratt, Isidro Miranda Madrid, entre otros…. Y
hasta el próximo comentario, auditado, lleno, sin mejoría, panorámico y sin
voto.