Chilpancingo, Gro.,
29 de junio de 2017.- Para evitar la propagación de enfermedades como Dengue,
Chikungunya y Zica, diputados locales exhortaron al Ejecutivo estatal que
instruya a la Secretaría de Salud para que implemente campañas de
concientización entre la población sobre descacharrización de artículos que
pudieran servir para la proliferación de larvas que después se convierten en el
mosco transmisor de estos padecimientos.

Dijo que en los
últimos dos años las enfermedades virales han afectado de manera considerable
la salud de los guerrerenses, que de acuerdo a información del subsecretario de
Operación y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, en el 2015
se registraron mil 666 personas afectadas por el virus de la Chikungunya y 225
de Zica, siendo los municipios más afectados San Marcos, Ometepec, Juchitán,
Marquelia y Acapulco.
El legislador señaló
que a un mes del inicio de la temporada de lluvias, se tiene el reporte federal
de la Semana Epidemiológica que son 13 casos de Zika, 2 de Chikungunya y 145
casos de Dengue, de los cuales 76 son no graves, 39 en alerta y 30 graves,
registrados en la entidad.
Por eso propuso
exhortar al Ejecutivo estatal que instruya al secretario de Salud para que de
manera urgente implemente campañas de concientización entre la población
tendientes a la descacharrización, y para que laven, tapen, volteen y tiren
artículos que sirvan a la proliferación de larvas que después se convierten en
mosquitos transmisores del Dengue, así como de los vectores del Zika y
Chikungunya.
Además, que se
intensifique en las siete jurisdicciones sanitarias operativos permanentes de
aplicación de larvicidas y nebulizaciones que combatan la creación de larvas, y
se informe a la población la sintomatología que presentan las personas
infectadas por estas enfermedades, así como la ubicación de las instalaciones
de Salud donde deben acudir para recibir atención médica oportuna.
