“Hay
que ir quitando las piedras del camino”: Raquel Flores
Obras Públicas, tarea difícil
* Habla la titular de
la irresponsabilidad de CAPAMI y de otros obstáculos que ha ido encontrando en
el camino…
“Estar al frente de la Secretaría de Obras
Públicas no ha sido tarea fácil en mi condición de mujer, pero vamos adelante
quitando las piedras del camino”, sostuvo en entrevista para EDDLT, Raquel
Flores Muñoz.
Roberto A.
Márquez Añorve
“Estar al frente de
la Secretaría de Obras Públicas en mi condición de mujer, ha sido una
lucha constante porque no tenemos el camino fácil. Tengo demasiados obstáculos
que hay que ir librando. Hay quienes me apoyan y otros me ponen piedras en el
camino, mismas que con decisión he ido sacando adelante”, aseguró Raquel Flores
Muñoz.
En entrevista con
EDDLT, la arquitecto titular de la referida secretaría, habló de temas de
interés colectivo como es el agravio a los automovilistas y peatones por parte
de quienes dejan escombro y zanjas en la vía pública. "De lo del bulevar
nada tenemos que ver. Desde la semana pasada hablé con Pérez Calvo (Ulises,
titular de CAPAMI) comentándole de esto y hasta fotos pidió. Quedó de tapar y
retirar escombros. Si no lo ha hecho, no puedo hacer nada, es su
responsabilidad".
En relación a la
obra de la calle Zapata dijo que esta vialidad debió ser asfaltada, “pero
resulta que los vecinos no quieren asfalto sino concreto, lo que originó un
cambio en el catálogo y que se hicieran ajustes en el presupuesto que hacen a
la empresa que es la misma fallida con la que iniciaron, porque ya tenían un
contrato difícil de revocar. Sin embargo asumieron el compromiso de terminar lo
más pronto posible”.
Flores Muñoz
adelantó que la petición de concreto traerá molestias y complicaciones en la
vialidad, “porque deberá cerrarse por lo menos tres días para que seque”.
En el tema del
Palacio Municipal anunció que debido a que no existían planos se trabajó sobre
eso, dedicándose por mientras a retirar escombro y terminar demoliciones,
siendo este jueves (hoy) cuando comience con todas las instalaciones como
eléctrica, telefónica, contra incendios, para rayos, entre otras. La obra del
Palacio, apuntó, sólo contempla la parte alta y se hace con un presupuesto de
alrededor de 15 millones de pesos.