No tiene nada que hacer el Ejército en
las calles: Normalista de Ayotzinapa
Nada tiene que hacer el
Ejército en las calles de Guerrero, enfatizaron normalistas de Ayotzinapa en
conferencia de prensa celebrada la tarde de ayer en la Plaza Cívica de las Tres
Garantías.
Rodolfo Soto Parra
El alumno de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Jesús
Ramírez Sánchez, expresó que “el ejército no tiene nada que hacer en las
calles, porque desde el día que Felipe Calderón inició la guerra contra el
narcotráfico desató esto, y lo que le sucedió a los compas fue la gota que
derramó el vaso de lo que está sucediendo en el estado de Guerrero de tanta
pudrición y maldad. El resultado fue con nuestros compas que exigían lo que por
derecho les tocaba”.
Consideró que de nada sirven tantas instituciones y cuerpos policiacos en
las calles, “cuando sabemos que los que le hacen mal al pueblo se pasean a sus
anchas. Hoy nosotros, la Normal Rural de Ayotzinapa, venimos recordando a los
compas este día, aunque todos los días sabemos que nos hacen falta y sentimos
el dolor de aquellos que no están con nosotros y su único delito es que se
querían preparar para salir a enfrentar las dificultades”.
En la conferencia de prensa que convocaron la tarde del lunes en la Plaza
Cívica de las Tres Garantías de Iguala, enfatizó que: “hoy se cumple un mes más
desde aquella tragedia que vivieron nuestros camaradas. Hoy se cumple un mes
más de sufrimiento para los padres de familia. Hoy 27, los compas habían sido
desaparecidos y asesinados. Este día ha marcado la historia de México. Sabemos
perfectamente que los que le hicieron daño a nuestros compas fueron el gobierno
y estado en todos los niveles de su policía”.
Ramírez Sánchez agregó que: “hoy nos sentimos indignados y llenos de
rabia y no confiamos en las instituciones gubernamentales como en los cuerpos
policiacos que se levantan el cuello diciendo que nos protegen y nos cuidan,
mientras que en la PGR quiere desechar el caso Ayotzinapa y como pretenden que
aceptemos la verdad histórica, cuando tenemos pruebas científicas que nuestros
compas no fueron incinerados en el basurero de Cocula”.
Reveló que se han acercado a los padres de familia queriéndoles dar
dinero a uno por uno, cuando no hay dinero suficiente para pagar una vida
humana. Sin embargo sabemos que la Normal le estorba porque somos de los pocos
estudiantes que exigimos lo que por derecho nos toca y ese es nuestro único
delito, pero les decimos que nuestra escuela no se va debido a que hay
infinidad de jóvenes pobres que necesitan una oportunidad de salir adelante y
prepararse.
Por último comentó que “hoy a 30 meses de cansancio y desgaste no es nada
fácil, pero tampoco vamos a olvidar a nuestros compas, porque ellos traían el
mismo sueño que nosotros de querer prepararse y tener un sustento-beneficio.
Ese era el delito de nuestros compas. Nuestra normal y nosotros estamos hartos
del hostigamiento policiaco al salir a las calles y los policías nos sigan como
si nos estuvieran cuidando, cuando nos están vigilando”.