COMENTARIOS
CITADINOS
Alfonso Beltrán Mora
*OAXACA, EN IGUALA.
*DOS AÑOS Y
MEDIO DE UNA TRAGEDIA.
*EL
TURISMO, ORO BLANCO DE GUERRERO.
*10
MANDAMIENTOS PARA LA VEJEZ FELIZ.
*LA
SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL, LO MEJOR.
Otra vez con ustedes amables lectores, para comentarles que, decir Oaxaca
en Iguala suena como absurdo, pues resulta imposible que un Estado con una
extensión de 93,136 kilómetros cuadrados, con 570 municipios y ocho regiones y
que representa el 4.8% del territorio nacional, quepa en un municipio tan
pequeño como Iguala de la Independencia, Guerrero, pero utilizando un símil o
sentido figurado les diremos que desde el viernes 24 de marzo al lunes 3 de
abril, estará en Iguala el arte, fiesta y tradición de Oaxaca, en la Plaza
Cívica de las Tres Garantías, con la exposición y venta de gastronomía,
artesanías y actividades culturales, todo con el apoyo del gobernador de
Guerrero, Héctor Astudillo Flores, a través del DIF que preside la señora
Mercedes Calvo, secundados por el alcalde Herón Delgado Castañeda y la Síndica
Leticia Márquez Ocampo, quien ha dicho: “la presencia de Oaxaca no sólo
alimenta la boca, sino el espíritu”. Se concluye: no hay otro camino que
visitar y degustar más productos y admirar su Guelaguetza... A dos años y medio
de una tragedia entre estudiantes y delincuentes de donde se desprende la
desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, hasta el momento no hay cuentas
claras en torno a este hecho de sangre que enlutó a varios hogares, pero que
también provocó el desplome económico y social de la ciudad de Iguala de la
Independencia, Guerrero. Y resulta cierto que no todos los culpables han sido
castigados, ni todos los que reclaman justicia son los que la merecen como los
sedicentes “luchadores” sociales que se han apropiado de la Plaza de las Tres
Garantías que por tibieza de la autoridad ahí permanecen invadiendo y lucrando
con el espacio... No hay duda, Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero,
le sigue apostando al turismo, tanto es así que todo evento que realiza en el
puerto y otros destinos turísticos deja buenos dividendos, por lo que Acapulco
se le ha denominado la capital económica de Guerrero y al turismo se le dejó de
llamar la industria sin chimenea, para llamarlo el oro blanco de Guerrero... La
nueva titular del INAPAM en Iguala, Monce Cornelio Román, sí sabe de su
responsabilidad ante esa dependencia. En lugar de ponerse a comer como su
antecesora, realiza pláticas motivacionales a los integrantes de los Clubes de
la tercera edad. Hace poco dio a conocer los 10 mandamientos para una vejez
feliz: Cuidarás tu presentación todos los días; No te encerrarás en tu casa ni
habitación; Amarás al ejercicio físico como a ti mismo; Evitarás actitudes y
gestos de viejo derrumbado; No hablarás de tu vejez, ni te quejarás de tus
achaques; Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas; Tratarás de ser útil a
ti mismo y a los demás; Trabajarás con tus manos y tu mente; Mantendrás vivas y
cordiales las relaciones humanas; No pensarás que todo el tiempo pasado fue
mejor. Aplicar este decálogo le evitará muchos contratiempos. Recuerde que
todas esas acciones son gratis… De todas las Secretarías que tiene el
Ayuntamiento de Iguala que preside Herón Delgado Castañeda, la mejor es la
Secretaría de Desarrollo Rural a cargo de Jesús Salgado Marchán. A dos meses de
que inicien las lluvias, ya tiene el padrón de los campesinos que habrán de
recibir el fertilizante gratuito. Por cierto, 1,700 campiranos recibirán este
apoyo. Si la mitad de las secretarías trabajarán igual, el ayuntamiento de
Iguala recibiría el premio Tlatoani al mejor municipio... Y hasta el próximo
comentario, oaxaqueño, trágico, blanco, con decálogo y mejor.