TOBOGÁN POLÍTICO
***Anuncia Esteban inversión de casi 116 millones de
pesos.
***La meta de Carmelita, certificar 33 mil en
educación primaria.
***Ricardo Hernández al quite en la Unión de
locatarios del Mercado.
***Reconoce Astudillo necesario revisar la Reforma
Educativa.
Pedro
González Téllez
La inversión
millonaria que anunció el presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza, de
poco más de 115 millones de pesos para el municipio de Iguala, en la que
participarán los tres niveles de gobierno, el federal, estatal y municipal,
destaca de tal manera porque el recurso se destinará a obras que nada tienen de
relumbronas, sino más bien, son obras que impactarán porque beneficiarán a la
población en general…Por ejemplo, la obra de la tercera etapa del Acuaférico,
la de distribución de agua potable e introducción del drenaje sanitario en
diferentes colonias y comunidades del municipio, muy pronto serán una realidad
pues el compromiso del alcalde es cumplirle a los igualtecos…Por ejemplo,
destinar recursos para la sectorización del sistema de agua potable, también
parta aplicarse a la tercera etapa del Acuaférico, con una inversión de
alrededor 51 millones de pesos, la construcción del sistema de agua potable en
la colonia “Grupo Colosio” o “Fermín Rabadán” con 9 millones 500 mil pesos,
además de la construcción de las líneas de interconexión y redes de
distribución del agua potable en diferentes colonias y comunidades con un monto
de 26 millones 700 mil pesos, 9 millones para la construcción del drenaje
sanitario también en colonias y comunidades, así como 18 millones 900 mil pesos
para Tuxpan y el millón de pesos para el Plan de Desarrollo Integral del
Organismo Operador, definitivamente que supera las expectativas y que la
verdad, no se esperaba tal respuesta del alcalde, sin embargo, ahí está este
importante anuncio que hizo ante la presencia de representantes de la CAPASEG,
Arturo Jesús Palma Carro y de la CONAGUA, sin faltar por supuesto en esta
reunión el director de CAPAMI, Ulises Pérez Calvo, es decir, la verdad, fue un
anuncio muy importante que los igualtecos van a reconocerle a Esteban su gran
disposición para entregar obras de beneficio social y si no que lo diga el responsable
de la secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para ponerse el sombrero
que no le pertenece, bueno, hasta su nombre se me olvidó…PUNTO…En otro de los
comentarios, ahora sí que la maestra Carmelita Perea Moreno, me dejó con el ojo
cuadrado pues dice que tiene como meta certificar a 33 mil personas mayores de
15 años en educación primaria, una meta que se ve imposible de cumplirse, pues
para certificar a este número de jóvenes, lo vemos muy pelón, pero si lo dice
la maestra Carmelita, le vamos a dar el beneficio de la duda aunque lo que
pensamos es que ella lo dijo para quedar bien ante los representantes de ese
programa federal del IEEJAG en Guerrero, sin embargo, le vamos a desear la
mejor de las suertes porque la maestra al menos tiene confianza en alcanzar
esta meta, se imaginan ustedes, 33 mil certificados, una cifra que ni los
mismos “guerreros del programa de alfabetización” llegaron en los dos años que
duró ese programa que al final resultó un fiasco porque el titular de esa
dependencia dizque se llevó el billete, pero en fin ahora le toca el rurno a la
maestra Carmelita ¿O que nos dice nuestro amigo Gerónimo Torres?...PUNTO…En
otro orden de ideas, Ricardo Hernández Figueroa, quien fuera segundo a bordo
del extinto Alfredo Jacobo Ruiz, asumió la secretaría general de la Unión de
Locatarios del Mercado Municipal “Adrián Castrejón”, para que ahora sea el
también transportista quien le de seguimiento a muchos proyectos que Alfredo
Jacobo tenía, incluso, proyectos que redundarían en beneficio de los mercaderes
de esa central de abasto…La llegada de Ricardo Hernández Figueroa, por la
inesperada muerte del dirigente de la Unión de Locatarios, se concretó porque
la gente que conoce a Ricardo, saben muy bien que conocía los proyectos de
Alfredo Jacobo, aunque en algunos casos el finado líder se conducía solo porque
no estaban de acuerdo en muchas cosas, tal es el caso que unos días antes de su
inesperado fallecimiento, tuvo una discusión con uno de sus familiares por la
posesión de uno de los locales del mercado, sin embargo, eso ya pasó a la
historia porque ahora Ricardo Hernández Figueroa, tendrá que demostrar de que
está hecho y de la experiencia que tiene en estas lides del mercado municipal,
aunque también su fuerte es el transporte…Por cierto, Ricardo es uno de los
últimos guerreros de aquella época de los 80’s que fue testigo de los daños
millonarios que causó el sismo del 85 a esta central de abasto, pues él en ese
tiempo se desempeñaba como regidor durante el gobierno de Julio César Catalán
Flores y como administrador del mercado se encontraba el amigo Bernardo
Cervantes. Entonces, Ricardo es todo un experto y conocedor de los problemas
que afectan a ese mercado que no tiene pies ni cabeza con el administrador
Adrián Vilches. Así es que hay verá Ricardo lo que tendrá que hacer para
levantar esa Unión de Locatarios que ostentó por muchos años el extinto Alfredo
Jacobo Ruiz, que en paz descanse…PUNTO…En otro de los comentarios, el
gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, reconoció por fin que es
necesario revisar la Reforma Educativa, para que se planteen los distintos
puntos de vista entre gobierno y CNTE paran destensar el conflicto magisterial
en Guerrero, bueno, no tan solo en Guerrero, sino también en otros combativos
estados como Chiapas, Oaxaca y Michoacán, mientras tanto, el terco del
secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, insiste en que de ninguna
manera se discutirá la derogación de la reforma, aunque dice que sí podría
haber modificaciones en cuestión de política pública y en su implementación,
pero no va a ser un punto de discusión…Pero el gobernador del estado, Héctor
Astudillo Flores, ya está reconociendo que este problema está creciendo y
actualmente, después de casi dos meses que los movimientos de protesta se han
intensificado, el conflicto está cobrando la factura con el descenso del
turismo en Acapulco, Zihuatanejo, Taxco y otras regiones turísticas en
Guerrero…El mandatario estatal, hace bien en pedir al gobierno federal, que se
lleve a cabo una revisión de esa mal llamada Reforma Educativa, pues cada vez
se multiplican los manifestantes, lo peor de todo, es que el mismo Enrique Peña
Nieto, está cayendo de la gracia de los mexicanos por insistir que se aplique
todo el rigor a los maestros que se niegan a presentar la evaluación porque
consideran que aprobar esa reforma, en nada ayudará a mejorar la educación pues
de por sí, desde hace muchos años esta educación en México, dejó de ser
gratuita pues los padres de familia tienen que aportar cientos de pesos para
mejorar las condiciones de los deteriorados edificios educativos, tienen que
pagar cooperaciones a huevo para la compra de butacas, de material escolar y
material para la construcción, en pocas palabras, la educación ya cuesta un
pedo dársela a nuestros hijos y con esta carestía, el desempleo y el aumento de
los productos de la canasta básica, prácticamente tienen a los mexicanos en la
lona sin la opción de darle a los hijos una educación de calidad porque muchas
de ellas se encuentran sin maestros por la inseguridad que se registra en la
mayor parte del país…Por eso, insisto, el gobernador del estado, Héctor
Astudillo Flores, debe continuar poniéndose del lado del magisterio guerrerense
y si no de su lado, por lo menos abogar ante el gobierno federal que se revise
esta Reforma Educativa porque efectivamente, tiene muchas lagunas que no
convencen a los expertos ni a los maestros, pues esa reforma, es simplemente
uno de los métodos para reducir el número de profesores en el país pues el
fracaso económico en México, ya comenzó a cobrarle la factura al pueblo lo que
los políticos ratas se están robando por no hacer nada…Hasta aquí con TOBOGÁN
POLÍTICO…PUNTO.