Congreso Local realizó
exhorto para condonar
el pago de corrección en
actas de nacimiento
Para coadyuvar a la economía de las familias
guerrerenses que viven en los 18 municipios más marginados del estado, el
Congreso local realizó un exhorto para que se condone el pago por concepto de
trámite, aclaración o rectificación de actas de registro civil. La propuesta
fue presentada por el diputado Saúl Beltrán Orozco.
Chilpancingo, Gro.,
19 de julio de 2016.-Para coadyuvar a la economía de las familias guerrerenses
que viven en los 18 municipios más marginados del estado, el Congreso local
realizó un exhorto para que se condone el pago por concepto de trámite, aclaración
o rectificación de actas de registro civil.
La propuesta
presentada por el diputado Saúl Beltrán Orozco fue al Ejecutivo estatal para
que instruya a los titulares de la Secretarías de Finanzas y General de
Gobierno, para que la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro
Civil revise las tarifas de pago al tramitar documentación en dicha instancia.
E diputado dijo que
es importante que la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro
Civil coadyuven para que los guerrerenses cuenten con actas de nacimiento,
matrimonio o de defunción, así como las aclaraciones y rectificaciones
administrativas.
Beltrán Orozco
informó que de acuerdo a datos proporcionados en el Informe Anual de Pobreza de
SEDESOL 2015 los 18 municipios con rezago y marginación son: Cochoapa el
Grande, Metlatonoc, Acatepec, Alcozahuca, Atlamajancingo del Monte, Atlixtac
por mencionar algunos.
Refirió que la
condonación del pago por concepto de trámite, aclaración o rectificación de
actas de registro civil permitirá por un lado contribuir a facilitar el acceso
al servicio público relativo al registro civil simplificando el trámite de
rectificación y aclaración administrativa, dando agilidad y fluidez evitando la
pérdida de tiempo de los interesados y por otro lado a fomentar el desarrollo
humano igualitario en beneficio de la población guerrerense.
Iniciativas
En la misma sesión
el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza presentó reformas a la Constitución
Política del estado; El diputado Ernesto Fidel Presentó una iniciativa de Ley de
Protección a la Imagen Urbana de la Ciudad y Puerto de Acapulco para establecer
procedimientos para la conservación de las obras de infraestructura y
equipamiento turístico, así como acciones de renovación, mejora, integración,
recuperación y ordenamiento del paisaje urbano y natural.
En otro punto, el
diputado Eduardo Cueva Neil presentó una iniciativa de Ley para la
Prevención y el Tratamiento de las Adicciones del Estado y los Municipios de
Guerrero. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis.
La diputada Yuridia
Melchor Sánchez presentó reformas al Código Civil para que la madre, padre e
hijos tengan la libertad de elegir el orden de los apellidos en el acta de
nacimiento.