TUMBANDO
CAÑA
Juan Antelmo García Castro
Miguel Mancera causa divisionismo entre perredistas
Los inefables “Chuchos” tomaron la democrática decisión de designar al
ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, como
coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Senado
de la República para la próxima legislatura, generando irritación entre
legisladores federales electos del partido amarillo, pero defendido obviamente
por quienes lo eligieron, es decir los ejemplares “Chuchos”…
Una de las inconformes es la Senadora Angélica de la Peña, la cual
manifestó que Mancera Espinoza “ni siquiera fue postulado al cargo de Senador
por el PRD”, aparte de ser uno de los responsables de la debacle electoral del
partido del sol azteca… “En lo personal, no me simpatiza; lo tengo que decir
claramente, tiene gran responsabilidad en el hecho de que hayamos perdido la
Ciudad de México, eso no lo podemos ocultar. Vivimos aquí en la ciudad, sabemos
el tipo de problemas que enfrentamos antes y después del temblor y yo creo que
tiene alguna situación que no es posible ocultar”, opinó la Senadora
perredista, agregando: “Perdimos por un mal gobierno, punto. Y lamento
muchísimo que los costos los haya tenido que sopesar nuestra compañera
Alejandra Barrales”…Por su parte, el diputado federal del PRD, Jesús Zambrano,
defendió la elección de Miguel Ángel Mancera como coordinador parlamentario,
considerando que se debe reconocer su trabajo en su justa dimensión…“Mancera
fue nuestro jefe de Gobierno, postulado por el PRD en su momento como parte de
un acuerdo en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento
Ciudadano MC). Mancera entró en la lista nacional del PAN, como Xóchitl Gálvez
–panista- entró como primer lugar en la lista nacional del PRD, entonces no hay
que ver nada raro”, subrayó Jesús Zambrano.
LÓPEZ OBRADOR SE REUNIÓ CON RECTORES DE LA ANUIES
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió
en privado ayer en la Ciudad de México con los integrantes de la Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para
abordar diversos temas relevantes, entre otros el relacionado con el polémico
aumento de la matricula que pretende el próximo gobierno Federal, que consiste
en la ampliación de la cobertura del nivel superior en zonas donde actualmente
no hay oferta universitaria, con la finalidad de abrir más oportunidades para
los jóvenes, además de que la educación superior sea obligatoria y gratuita, lo
cual fue revelado la semana pasada por la próxima Secretaria de Gobernación,
Olga Sánchez Cordero, en el sentido de que durante el próximo sexenio se
promoverá una reforma constitucional que extenderá la gratuidad de la educación
desde el nivel básico hasta los estudios universitarios, provocando reacciones
en contrario de algunos Rectores, quienes advirtieron que las matrículas de las
instituciones de educación superior no pueden crecer de manera anárquica,
además de que no se debe sacrificar la calidad educativa en aras de ampliar la
cobertura, sin planeación ni financiamiento.