Francisco Javier Copeño Castro
*7 de Junio Día de la
Libertad de Expresión…
*La campaña de 5 candidatos
en pleno apogeo…
*Las encuestas sin
credibilidad…
*Todos tienen presencia,
pero no en el grado que dicen…
En el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión este
7 de junio, vaya una felicitación a todos quienes de una u otro manera ejercen
este derecho plasmado en nuestra Carta Magna, pero sobre todo a aquellos que le
ejercen en plena LIBERTAD y se dedican al periodismo, aquellos que escriben y
dicen lo que piensan en pleno ejercicio de ese derecho. Para quienes aun cuando
saben que lo que se dice y se escribe hiera sensibilidades a flor de piel,
sabiendo que se escribe la verdad. También un humilde reconocimiento para
aquellos que en ejercicio de la libertad de expresión, han sufrido vejaciones,
maltratos, por la forma en cómo y cuándo dicen las cosas, pero que a pesar de
todo lo dicen. Ante esto, no podemos dejar de reconocer que en un afán de
ejercer ese derecho, muchos han sido silenciados por manos oscuras que coartan
ese derecho sagrado plasmado en nuestra Constitución, pero que nunca
renunciaron a decir las cosas con razón y verdad. Ojalá que los políticos, hoy
candidatos, mañana gobernantes algunos, garanticen el libre ejercicio de este
derecho y no sólo quede en desayunos, comidas y pago de otras viandas con el
pretexto de celebrar este día a los comunicadores, porque aunque lo duden
muchos se paren el alma con tal de llevar a todos la información que se genera
día a día y que la ciudadanía tiene derecho a conocer. Vaya pues una
felicitación a todos ellos.
Después de esta felicitación, permítannos comentarles que en estas prácticamente
tres semanas de campaña para la presidencia municipal de Iguala, hay voces que
dicen que sólo tres candidatos hacen ruido, es decir, publicitan sus
actividades y que son David Gama Pérez, Óscar Díaz Bello y Antonio Salvador
Jaimes Herrera; sin embargo déjennos decirles que candidato del PT, Mauricio
González Razo y el Independiente, Héctor Velino Rodríguez Leyva, no cantan mal
las rancheras y hay la llevan, tal vez todo se centre en que los tres primeros
traen a un equipo de prensa con más experiencia en estas lides, andan echándole
ganas, se les ve activos y la gente escucha y a todos dice que apoyarán, lo
cierto es que como ya lo hemos dicho antes, quien cuente con una estructura
sólida y basta, será quien salga triunfador. Por cierto las encuestas que se
han manejado en las redes sociales han causado polémica, para algunos son
falsas de toda falsedad, dijera mi compadre Cachaflas, porque no están
sustentadas y fundamentadas en hechos reales y sólo se trata de trabajos de
escritorio del personal de campaña de los candidatos, y esto último puede ser,
conocemos a un personaje recién llegado al equipo de campaña de Antonio Jaimes
Herrera que se pinta sólo para estas cuestiones; dice que hace encuestas constantemente
y tiene varios resultados dependiendo a quién se las muestre; también en el
equipo de Óscar Díaz, hay varios ex priistas que saben el teje y maneje en
estas lides, pero eso por quedar bien con el patrón. Ciertamente existe un
grado de aceptación para todos, pero no en los porcentajes que se manejan; por
eso los candidatos, deben actuar con mesura y no echar las campanas a vuelo antes
de tiempo, no se deben creer de sus achichincles; cada uno de los aspirante
tiene a sus seguidores, simpatizantes, que van a votar por ellos, y pueden conseguir
más votantes, que les darán el posible triunfo el próximo 1° de julio, pero si
como candidatos mienten que no harán como gobernantes. ¡Hasta la próxima y
salud!