TODO
TIEMPO
Por:
Efraín López Morales
*Entrega
Herón bienes sin sustento jurídico.
*Dejarán
18 obras sin iniciar.
*Apoya
comisariado Ejidal colonia irregular.
El gobierno de Herón
Delgado Castañeda está entregando al equipo entrante de Antonio Salvador Jaimes
Herrera todos los bienes que involucra la antigua Estación de Ferrocarril de
Iguala, pero sin un sustento jurídico, porque ya caducó el comodato por el que
los había recibido el gobierno igualteco en trienios anteriores, y ni existe
donación. La síndica administrativa Leticia Márquez Ocampo dice “Se entrega
todo, porque para nosotros eso forma parte del patrimonio histórico. En los
inventarios está la estación, la maquinita, la bodega, los furgones, son todos
los que están ahí, son los que estamos entregando”. Pero salvo un vagón de
carga que el gobierno saliente logró comprar de un empresario hidalguense que
lo había adquirido en subasta pública como fierro viejo, nada le pertenece
legalmente al gobierno local, ni las instalaciones, y mucho menos los cuatro
furgones que en la misma subasta pública obtuvo en propiedad un empresario
igualteco. La síndica saliente reconoce que no entrega ninguna certeza jurídica
respecto de esos bienes. “Es necesario que la nueva Administración Pública
municipal pueda continuar las gestiones para que ya se tenga como parte del
patrimonio, pero con una certeza jurídica, que no existe en este momento,
porque no tenemos ni un comodato ni tenemos donación, únicamente la posesión, y
la compra de un elemento (vagón de carga)”. El problema es que para otorgar la
donación, Ferrocarriles Nacionales condiciona que el gobierno municipal primero
recupere todos los furgones que se han apropiado los particulares,
especialmente ex trabajadores ferrocarrileros, que los han convertido su
vivienda. “Pero hay una imposibilidad, porque hay paredes y techos sobre esos
furgones, habría que derribar todo eso”, dijo Márquez Ocampo. Tal posibilidad
de donación sólo en el caso de que el empresario igualteco acepte la
recuperación de su dinero por la compra de los furgones ubicados sobre los
rieles, y que las autoridades hacendarias así lo consintieran, pues la subasta
pública la hizo el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes. De otro
modo, nada. Por eso, salvo el vagón de carga, el gobierno saliente no entrega
nada firme de esos bienes considerados patrimonio histórico de Iguala.
El gobierno
municipal de Iguala que concluye este septiembre, dejará sin iniciar 18 obras
de infraestructura debido a que corresponden a la décima ministración mensual
de recursos, que es octubre, por lo que tocará a la nueva Administración
Pública contratar las constructoras que las ejecutarán, así como darles
seguimiento hasta su conclusión. Las de agua potable corresponden a las
colonias 20 de Noviembre, La Raza y Valle Escondido. Las de drenaje son las
colonias Alberto Román Arellano, San Gerardo y Hugo Hernández. La
electrificación quedará pendiente en las comunidades Tepochica y Álvaro
Obregón, las colonias Ampliación Lindavista, Villa de las Flores, Sentimientos
de la Nación, Fermín Rabadán y María de los Ángeles. Las obras escolares
quedarán pendientes en las colonias Adrián Castrejón, Unidos por Guerrero, Luis
Quintero y la comunidad El Naranjo. Loreto Mendoza Ponce, director de Obras
Públicas, dice que de los recursos financieros de la actual novena ministración
están en proceso siete acciones, de las cuales posiblemente no terminen en
tiempo dos o tres, pero que igual dejarían los recursos financieros
correspondientes para que las termine el próximo gobierno, pues ese dinero
llegará el día 28 del presente septiembre.
El presidente del
Comisariado Ejidal de Iguala, Marco Antonio Bustamante Nájera, avala con el
sello oficial los recibos de pago por los lotes en la colonia irregular “16 de
Septiembre”, que cumple dos años de haberse fundado mediante invasión en la
orilla poniente de la ciudad, cerca de la Universidad Tecnológica. “El sello
oficial es para darles tranquilidad a los colonos, que vean que todo es con
transparencia, que sepan que no solamente están dando el dinero al dueño del
predio, sino que también la Comisaría Ejidal tiene conocimiento para que el día
de mañana que terminen de pagar, se les haga su constancia”, explicó . . .
Saludos a todos.