TODO TIEMPO
Por: Efraín López Morales
Por: Efraín López Morales
Descalifican encuestas.
En el desayuno ayer con periodistas por el Día de la Libertad de
Expresión, el candidato a presidente de Iguala por el PT, Mauricio González
Razo, consultado respecto de algunas encuestas que favorecen a sus
competidores, respondió que "la mayoría de esas encuestas son hechas en
computadora por algún simpatizante". Él no ha ordenado encuesta alguna,
pero sí monitoreos, "nosotros el mayor indicador lo estamos viendo en los
eventos de Mauricio González Razo, y es ahí donde realmente existe una buena
química", añadió. "Quiero decirles abiertamente que la pelea es entre
dos partidos, es entre el PRD y el PT, hay que ser muy claros y precisos",
agregó. Pero esto último tampoco está fundado en estudio de opinión alguno,
sino en "sondeos de corazonada", como lo publicó 3 días antes en su
perfil de facebook Roberto Castillejo Bahena, quien fuera asistente de González
Razo cuando estaba en funciones como regidor de Gobernación. Publicó "de
acuerdo a los últimos sondeos de una corazonada, nada más hay 2 en la
contienda, Gama y Mauricio". Aquí no es entre PRD y PT, sino PRI-PT.
Tampoco encaja, empero se entiende que es solamente una "corazonada",
y se cumple el buen deseo personal de mantener al amigo en alto nivel de
competitividad electoral, aunque sea ficticiamente. Ante los periodistas, Razo
descartó posibilidades al priísta David Gama Pérez, pues ve que la competencia
es entre PRD-PT, y añadió "hay proyectos que iban muy bien, pero con la
decisión que tomaron durante esta semana en la campaña, les fue muy mal".
Evidentemente se refiere al candidato tricolor, a cuya campaña se adhirió Raúl
Tovar Tavera, ex candidato a presidente municipal por el Partido Nueva Alianza,
quien para algunos, en lugar de sumar, resta. En la supuesta encuesta donde el
perredista Óscar Díaz Bello sí es "puntero", el petista González Razo
figura en quinto sitio con el 3.3 por ciento en la intención del voto, superado
hasta por el independiente Héctor Velino Rodríguez Leyva, a quien el autor del
engaño le adjudica 4.7 por ciento. Esta publicación apareció el 4 de junio en
el "feis" de José L. Arteaga, José Luis Arteaga Pérez, de larga
militancia priísta, pero actualmente en el equipo del perredista Óscar Díaz
Bello. De esta falsa encuesta supuestamente hecha por José Carlos Campos Roja,
número de celular (55) 78143031, de la empresa Massive Caller, refiere José
Raúl el 4 de junio en su "feis" que lo llamó, pero resultó que ni era
el señor Campos Rojas ni pertenece a la empresa Massive Caller que
supuestamente hizo el estudio. En esto coincide Moisés Daniel Nuño García, del
equipo de campaña del morenista-epesista Antonio Salvador Jaimes Herrera, quien
también llamó al número celular que aparece en la supuesta encuesta, con los
mismos resultados negativos. La empresa encuestadora sí existe en el norte del
país, "buscamos la encuestadora a través del internet, es una empresa del
norte del país, hablamos (por teléfono) con el dueño, señor Martín Rodríguez, y
él dijo que no había realizado ninguna encuesta en ninguna parte de Guerrero.
El equipo que va punteando ahí son los amarillos, cosa que es totalmente
falsa", indicó Daniel Nuño. El autor de la encuesta que favorece
ampliamente a Antonio Salvador Jaimes Herrera con el 37.6 por ciento en la
intención del voto, tampoco quiere a Mauricio González Razo, pues lo ubica en
el cuarto sitio con 4.6, por debajo del perredista Óscar Díaz Bello 17.6, el
priísta David Gama Pérez 9.9, y publicada el 2 de junio, aún incluyó a Raúl
Tovar Tavera con el 1.4 por ciento, quien había declinado el día anterior.
Consultado ayer Antonio Salvador Jaimes Herrera sobre esta encuesta que lo
favorece ampliamente, dijo que es verídica, que también la hizo una empresa del
norte del país, cuyo nombre y demás datos no los tenía a la mano cuando se le
abordó en el mercado municipal, donde visitaba negocio por negocio, pidiendo el
voto para ser presidente municipal de Iguala, "no puedo dar los datos de
la empresa porque ando aquí caminando, pero con todo gusto te los damos",
comprometió. En las redes sociales circula mucha información falsa, inventada
en este caso para intentar apuntalar a un candidato y desbancar a otros, buena
parte de la población no es consciente de ello, por lo que es presa del engaño.
Si fuera verídica la encuesta de Toño Jaimes, deberá presentar el documento
oficial que contenga los resultados, el nombre de la empresa o institución que
hizo el estudio, el del dueño o responsable de la misma, su domicilio, periodo
de la investigación, universo poblacional que incluyó, si fue telefónica o de
intercepción, en la calle o domiciliaria. Si engaña de candidato, también lo
hará si es presidente . . . Saludos a todos.