TOBOGÁN
POLÍTICO
***La escasez de agua, Talón de Aquiles en Iguala.
***El regreso a clases, Viacrucis de los padres.
***Piden a Gama que analice porqué la derrota.
***La controversia Obispo Rangel-PRI y MC.
***De Todo un Poco.
Pedro González Téllez
Desde la época de los 80’s en
Iguala comenzó a registrarse una escasez espantosa de agua en las tomas
domiciliarias, lo que propició que la cartera vencida de los usuarios se
incrementara financieramente ante la preocupación de las autoridades
municipales y se vieron en la necesidad de proceder a la clausura del servicio
del preciado líquido, incluso, un alcalde inició una cacería de “brujas” contra
los deudores embargándoles incluso inmuebles cuando la supuesta deuda superaba
los 20 y hasta 30 mil pesos…Desde hace más de 38 años, la escasez de agua se
convirtió en el “Talón de Aquiles” de los directores de la paramunicipal CAPAMI
y ante la falta de capacidad para “convencer” a los usuarios deudores a ponerse
al corriente, los presionaban exigiéndoles el pago de onerosas cantidades de
dinero que hizo más difícil bajar la deuda de la cartera vencida pues el
usuario ponía feroz resistencia para pagar con el pretexto de que el servicio
de distribución del líquido era deficiente, esto hizo después que en Iguala se
detectaran tomas clandestinas y adquirir bombas para “chupar” el escaso líquido
que apenas llegaba a las tomas domiciliarias…Hoy, en esta administración
pública, el director de la CAPAMI, Ulises Pérez Calvo, ha puesto el mayor de
sus esfuerzos para que la escasez de agua sea menor a la de otros años, sin
embargo, uno de sus logros de Ulises, está siendo funcionar los pozos
artesianos a su máxima capacidad y también hacer trabajar horas extras el
proyecto del Acuaférico, por eso, hoy nos llama la atención que asegure que la
CAPAMI invierte 40 millones de pesos en obras para surtir de agua las colonias
“Villa de Guadalupe” y “Líderes del Sur”, dos obras que son parte de la
sectorización del Proyecto del Acuaférico para tener una mejor distribución de
agua en la ciudad…Lo que sí es cierto, es aún hay colonias en Iguala donde la
escasez del líquido se recrudece, pero no es por la falta de voluntad del funcionario,
sino más bien porque CAPAMI no tiene el recurso suficiente para
solventar la rotura de la tubería de algunas líneas de conducción del agua,
pero repetimos, sí se le diera la oportunidad a los igualtecos a pagar sus
adeudos de agua, en cantidades mínimas y a mediano plazo que no supere los dos
años, quizás los usuarios deudores estarían en condiciones de ponerse al
corriente, pero si los quieren convencer a pagar en dos emisiones y a un plazo
menor a los 30 días, quizás la respuesta pueda ser positiva. ¿O usted que
piensa ingeniero Ulises Pérez Calvo? Sin embargo, por el momento, creo que ya
no hay tiempo para implementar este sistema, pues al actual gobierno solo le
restan escasamente dos meses y días de actividades, pues a partir del 1 de
Octubre, una nueva administración asumirá la responsabilidad de gobernar
Iguala. ¿O no es así Toño Jaimes?...PUNTO…En otra información, el próximo 10 de
Agosto se instalará en la antigua plaza cívica, casi una veintena de
comerciantes papeleros y de la venta de uniformes para los estudiantes de la
ciudad de Iguala y sus alrededores, iniciándose así un nuevo viacrucis para los
padres de familia porque se espera un desembolso de poco más de 1,500 pesos por
cada alumno y aunque se diga que los comerciantes que van a expender sus
productos forman parte del ya tradicional programa de la “Feria del Ahorro de
Regreso a Clases 2018”, es de esperar que los costos de los útiles escolares
serán mucho más caros que del año pasado aunque se diga que los compradores
tendrán un ahorro sustancioso en sus compras, eso no es cierto, solamente es el
gancho para que la demanda sea grande. Y si no, pregúntenle a Miguel Ángel
Garduño Román; lo que sí es preocupante, es que los padres de familia van a
tener que empeñar hasta el perico para poder comprar los uniformes a los
chamacos…Lo lamentable es que los maestros de las distintas escuelas en Iguala
de los diferentes niveles educativos, se ponen tan exigentes que al primer día
de clases los obligan a llevar el uniforme y los útiles escolares, de lo
contrario no los dejan entrar a clases. Por cierto, un gran negocio, dicen, que
es el obligar a los padres a comprar una mal llamada “Guía Escolar” que tiene
un costo arriba de los 250 pesos. Entonces ya ustedes señores padres de familia
se imaginarán el enorme gasto que van a hacer para que sus hijos regresen a
clases. ¿O no es así Jesús Zambrano? Y recuerda que solamente los “ciegos y los
sordos no me siguieron”…PUNTO…Por otro lado, ayer, un grupo de militantes
priistas, los que no tuvieron la suerte de recibir una candidatura, nos
comentaron que el hoy ex candidato del PRI a la alcaldía, David Gama Pérez,
debería de analizar porqué se dio la derrota en la pasada elección del 1 de
Julio, pues no están de acuerdo en que hasta ahora no se acepte que se perdió
ante el candidato de MORENA, Antonio Jaimes Herrera. Primero se debe considerar
que la derrota se registró por el mal gobierno de Enrique Peña Nieto y por la
mala administración de los dos últimos presidentes municipales de Iguala,
además por el hartazgo de la gente. Y por eso muchos candidatos de MORENA
obtuvieron sorpresivos triunfos en muchos municipios, pero el más importante,
el de la llegada por fin de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la
República…Dicen los priistas que hoy deberían tomar la decisión de ponerse a
trabajar para recuperar el poder político en Iguala. Pero a trabajar con nueva
gente que no piense como piensan muchos priistas que no quieren dejar el poder.
Hoy, deben esperar que los MORENOS hagan un mal gobierno para recuperar el
municipio; pero insisten, que los candidatos sean rostros nuevos que no piensen
en enriquecerse como muchos priistas. O no es así amigo Octavio López Uriza,
gran defensor del PRI en Iguala…PUNTO…En otra información estatal, como era de
esperarse, las declaraciones del Obispo Salvador Rangel, picaron el orgullo del
dirigente priista Heriberto Huicochea y del delegado del Movimiento Ciudadano,
Adrián Wences Castrejón, pues de inmediato afirmaron que el obispo primero debe
atender asuntos de la religión y no invadir labores del gobierno, pues les
dolió que desconoce que hacen los políticos para frenar la violencia en
Guerrero y dice que nada han hecho pero eso sí les dolió hasta el cuello, la
verdad eso se esperaba pues los políticos nada han hecho para pedir a la
delincuencia organizada una tregua pues la verdad esta inseguridad está
ahuyentando a los inversionistas como ya ocurrió con empresas refresqueras y la
última, Bimbo, además de otras empresas nacionales, lo bueno es lo que el obispo
Rangel, dice, que los sicarios están entendiendo la propuesta del prelado y
están dispuestos a bajarle a la inseguridad, entonces pues los líderes del PRI
y MC, no tienen por qué subirse al ring y ponerse los guantes con el valiente
obispo…PUNTO…En de Todo un Poco, la reanudación de los operativos contra
motociclistas es justo y necesario, pues solamente así pueden abatirse los
accidentes que ponen en peligro la vida de muchos jóvenes, pero también ayuda a
encontrar motocicletas robadas y que son utilizadas como instrumentos de la
violencia…Dicen que algunas gentes están felices de la vida por la llegada a
Iguala del sub oficial de Seguridad Pública, Domingo Tlatempa Vázquez, para
coordinar la labor de la Policía Estatal en la Zona Norte, pero otros ciudadanos
dicen que si viene como los policías federales solo a pasearse, mejor que se
quede donde estaba. Bueno, eso dicen, pues para venir solamente a dormir en
buenos hoteles y comer bueno en los mejores restaurantes de esta ciudad, ya
tenemos suficientes con los federales…A partir del 1 de Octubre, a Ignacio
Ocampo Zavaleta, le espera una gran tarea como presidente municipal de
Tepecoacuilco. Sin embargo, se está rodeando de algunas gentes con la capacidad
para hacer un buen gobierno y hacer olvidar a los dos gobiernos panistas que
gobernaron la tierra del héroe suriano Valerio Trujano…En Cocula también
gobernará un militante de Nueva Alianza, el doctor Carlos Duarte, de quien
esperan se reivindique ante los coculenses. En Iguala, Toño Jaimes está
preparando al equipo que lo acompañará en el próximo gobierno y hacer quedar
bien a su partido MORENA. Por cierto, suena fuerte Héctor Cedeño Villerías para
que sea el próximo director del Deporte Municipal. Francisco Escalera regresó a
la actividad con su gestión ante el gobierno que encabeza Herón Delgado
Castañeda. Dice que lo pasado ya es pasado. Hoy las cosas serán muy
distintas…José Isaac Carachure Salgado sigue preparando grandes proyectos como
coordinador del PT. Mauricio González Razo, ex candidato a la alcaldía de
Iguala por el PT, el próximo 1 de Agosto regresa como regidor de Gobernación.
Nancy Armenta, de Atención al Migrante, ya lo hizo, y también Sofía Hernández
Layna. Nemesio Álvarez García continuará en el grupo con Óscar Díaz Bello. Raúl
Tovar dice que ya se aclaró porqué fue candidato a la alcaldía con el partido
Nueva Alianza, hoy retorna al PRI con renovados bríos para aspirar a la
alcaldía dentro de tres años. Ayer saludamos al amigo ex regidor perredista,
Gerardo Gálvez, recordando grandes momentos vividos con sus cuates, como
Frumencio Ramírez Cardona, Arturo Hernández Cardona (+), entre otros
perredistas. Antonio Helguera Jiménez, diputado local electo por el 22
Distrito, y Araceli Ocampo Manzanares, diputada federal por el 02 Distrito, en
breve presentarán su plataforma de proyectos anunciados en campaña, pues
buscarán hacer historia como ya lo hizo su partido: MORENA…En Chilpancingo, el
diputado Héctor Vicario Castrejón sigue siendo un político muy buscado por la
prensa nacional y estatal, además atendiendo a la gente con mucha prontitud y
eficiencia. Mario Moreno Arcos, secretario de la SEDESOL en Guerrero, a pesar
de encontrarse todo el personal de vacaciones, asiste a su oficina para atender
rezagos… Por hoy es todo en TOBOGÁN POLÍTICO…PUNTO.