Serían discutidas en el próximo periodo extraordinario
de sesiones
Llegan al Congreso las
cuentas públicas 2017
Chilpancingo, Gro. 15 de Agosto del 2018.-
Este miércoles llegaron al Congreso las cuentas públicas del ejercicio fiscal
2017 que serían aprobadas en el periodo extraordinario, así como la iniciativa
sobre legalización de la amapola con fines medicinales que será enviada al
Senado de la República, y probablemente la Norma Oficial Mexicana 046 que todavía
no tiene el consenso de los diputados.
Vanessa
Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Agosto del 2018.- Este miércoles llegaron al Congreso las cuentas
públicas del ejercicio fiscal 2017 que serían aprobadas en el periodo
extraordinario, así como la iniciativa sobre legalización de la amapola con
fines medicinales que será enviada al Senado de la República, y probablemente
la Norma Oficial Mexicana 046 que todavía no tiene el consenso de los
diputados.
Durante la sesión
del periodo de receso de este miércoles, se notificó ante el pleno el oficio
signado por el Auditor Superior del Estado, Alfonso Damián Peralta, en el cual
remite el informe anual de resultados correspondiente a la revisión de las
cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017.
Tras la notificación
ante el pleno, las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017 fueron turnadas a
las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y la de Hacienda que son
presididas por legisladores priistas.
En entrevista, el
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Héctor
Vicario Castrejón indicó que las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017
llegaron este martes al Congreso, por lo que serán las Comisiones Unidas
quienes lleven a cabo la revisión y dictamen para ser llevadas ante el pleno
para su discusión.
Norma Oficial
Mexicana 046 (NOM-046)
Sobre la Norma
Oficial Mexicana 046 (NOM-046) que permite la interrupción del embarazo sin
autorización del Ministerio Público para aquellas mujeres que hayan sido
víctimas de una violación, el diputado Héctor Vicario confirmó que no hay
consenso mayoritario, lo cual ha impedido llegar acuerdos para que sea tomado
en cuenta para llevarlo al periodo extraordinario.
El diputado local se
negó a dar nombres de las fracciones parlamentarias que no están a favor de la
homologación, argumentando que no era su papel hacer un linchamiento político
del tema, ya que eso contravendría su carácter de presidente de la Jucopo, y
con ello la armonización entre las diferentes bancadas.
El legislador local
dijo que han recibido a diferentes grupos que están a favor de la armonización,
como las feministas, y los que están en contra como los integrantes de
Pro-Vida, pero reconoció que aún no hay consenso mayoritario entre los
diferentes diputados locales.
Por ello dijo que se
está buscando coincidir ya que es un tema que tiene que ser homologado con la
federación, como se han hecho con otros temas.
El legislador
priista expuso que de manera personal está a favor de que se armonice la Norma
046, pero dijo que él no es todo el Congreso local; con ello rechazó que estén
siendo presionados por grupos católicos y Pro-Vida para no aprobar dicha
homologación como ya se ha hecho en otros estados.
“En este Congreso
nuestras decisiones no han estado sustentadas en presiones, nosotros hemos
actuado con absoluta libertad y con forme a nuestra conciencia no lo dicte,
hemos recibido grupos que se oponen a esta aprobación, pero también hemos
estado tratando de tener los mayores consensos, no nos hemos acercado a un
consenso mayoritario”, dijo.
Mientras que para la
legalización del cultivo de la amapola con fines medicinales, afirmó que hay
consenso para aprobarla pues esta solo requiere de una votación por mayoría.
Iniciativas
Del mismo modo se
notificó ante el pleno, el oficio signado por el Secretario General de
Gobierno, Florencio Salazar Adame, por el que remite la iniciativa de decreto
por el que se reforman los artículos 9 y 14 primer párrafo de la ley orgánica
del Poder Judicial del de Guerrero, número 129.
Asimismo llegó el
oficio de la iniciativa de decreto, por el que se derogan diversas
disposiciones de la ley de Derechos y Cultura de los Pueblos e Indígenas; y la
iniciativa de decreto por el que se modifica el decreto por el que se autoriza
al Gobierno del Estado donar a la sociedad “Industriales de Guerrero, S.A. DE
C.V.”, el predio de su propiedad ubicado en Tunzingo, municipio de Acapulco,
para que establezca y opere un parque industrial y de servicios. (Agencia
Periodística de Investigación)