Se
reúne H. Velino con vecinos del Infonavit
El candidato a la presidencia municipal de
Iguala, Héctor Velino Rodríguez Leyva, visitó la Colonia del Infonavit para
tener un encuentro con los vecinos, a quienes explicó los seis puntos rectores
de su campaña.
Jorge
Alonso Albarrán
El candidato a la
presidencia municipal de Iguala, Héctor Velino Rodríguez Leyva, visitó la
Colonia del Infonavit para tener un encuentro con los vecinos, a quienes
explicó los seis puntos rectores de su campaña, además se comprometió a
urbanizar su espacio vital para que “vivan en un lugar más bello”.
Durante la visita,
además pactó con los habitantes de este complejo habitacional, que va a bajar
recursos para programas que permitan hacer más y mejores obras en beneficio de
todas las colonias del municipio.
Héctor Velino habló
de lo importante que es hacer realidad un verdadero proceso de rendición de
cuentas, por el que todos los ciudadanos sepan los qué y los cómo de los
dineros que entran al Ayuntamiento, “que finalmente es el dinero de todos los
igualtecos”, dijo.
El candidato
independiente también volvió a hacer énfasis en que él no quiere gobernar
Iguala, y dijo que él viene a administrar Iguala, “porque los políticos se
confunden, ellos piensan que ganar es sinónimo de llegar a mandar, y no, se
trata de administrar lo que es de todos”.
En el tema
económico, habló de la importancia del consumo local, reafirmando que el gasto
que tenga que hacer el Ayuntamiento de forma corriente, lo va a hacer con las
empresas de Iguala, “de este modo el dinero circula entre nosotros y no se va
con las grandes empresas que vienen de afuera que cada vez nos obligan a más
empresas locales a cerrar”.
Además, anunció
programas constantes de capacitación para que todos los que prestan un servicio
o tienen un negocio local, siempre estén actualizados en las mejores técnicas
tanto de producción, como de ventas.
En el ámbito
familiar habló de lo necesario que es la implementación de más espacios de sana
convivencia para que los valores de la familia se sigan transmitiendo de la
mejor manera, “pues el valor del respeto, el trabajo y la honestidad se
aprenden en casa y en la familia, por eso es necesario que los niños tengan
parques donde jugar y sus padres tengan dónde estar vigilándolos”.
Finalmente, reiteró
que un compromiso de campaña no puede incluir temas de agua o recolección
de basura, pues son temas básicos, son temas de servicios básicos que son
obligaciones de los ayuntamientos, sin embargo, dijo que cuando el candidato
independiente llegue a administrar, se van a terminar las malas prácticas que
no siempre permiten hacer un buen papel en el Ayuntamiento.