Se
entregará un informe completo y transparente: LMO
Cada
empleado será responsable del equipo o mueble asignado
Leticia Márquez
Ocampo, síndica administradora del Ayuntamiento de Iguala.
Grisel Tapia Flores
La síndica administradora, Leticia Márquez Ocampo, dio a conocer que se
está trabajando sobre la Ley General de contabilidad gubernamental que propicia
el registro y clasificación de bienes muebles e inmuebles de los entes
públicos, en este caso del gobierno municipal, “a fin de entregar un informe
completo y transparente”.
En entrevista para EDDLT, indicó que ahora cada trabajador si tiene
algún mueble asignado en su área de trabajo se hará responsable de acreditarlo
hasta el último día de gobierno, “y ya no sólo será responsabilidad de la
secretaría”, subrayó.
Precisó que esta ley promueve que todos los bienes muebles o inmuebles
van a estar debidamente inventariados con número de serie y clasificados de
acuerdo a su valor, por lo que se integró hace unos meses el comité de
supervisión de este proceso donde participan Oficialía Mayor, el área de
recursos humanos, la segunda sindicatura y el área de secretaría de finanzas
municipal.
Además de asegurar el uso y la permanencia de los bienes, señaló que se
están revisando todas las facturas de los bienes adquiridos en las últimas
administraciones; sin embargo dijo que hay facturas que aún no aparecen de
algunos vehículos del gobierno municipal, pero si están debidamente
registrados con número de serie, dijo que estos casos podrían darse debido a
que algunos funcionarios en el afán de salvaguardar estos bienes se llevaron
las facturas a sus domicilios, pero si aparecen con un número de código dichas
unidades.
Comentó que donde hay mayores problemas es en el año 2014 derivado de
los sucesos de robo que se dieron al interior del Palacio durante las protestas
por la desaparición de los alumnos normalistas de Ayotzinapa, donde
desafortunadamente mucha gente robó y destruyó equipo que pertenecía al
municipio y que en este momento no se puede contabilizar, pero se están
levantando las actas de todo lo que no aparece.
Aseguró que todo esto se subirá en tiempo a la plataforma de
transparencia y acceso donde toda la ciudadanía que guste consultar los bienes
muebles e inmuebles del gobierno municipal tendrá la información
correspondiente y de igual forma deberá quedar asentado en actas en el área
administrativa correspondiente.