Se pronuncia diputada por mayor apoyo a las
artesanías guerrerenses
Chilpancingo., 20 de junio de 2018.- La diputada Adelaida
García Virginia se pronunció a favor de que la Federación continúe impulsando y
generando mayores oportunidades para la adquisición de materia prima para la
elaboración y comercialización de las artesanías guerrerenses.
Mediante un Acuerdo Parlamentario, la legisladora expuso que en la entidad
existe una gran diversidad de artesanías en las diversas regiones, utilizando
en la mayoría de ellas los recursos naturales.
Mencionó que en el país se cuenta con el Fondo Nacional para el Fomento de
las Artesanías (FONART), que es un fideicomiso público que promueve la
actividad artesanal del país y contribuye a la generación de ingresos para los
artesanos.
Explicó que, además, las acciones del FONART van encaminadas a mejorar las
capacidades productivas y comerciales de los artesanos, promoviendo condiciones
adecuadas para esta actividad en seis vertientes: apoyos a la producción,
adquisición de artesanías y comercialización, concursos de arte popular y salud
ocupacional.
Sin embargo, añadió que a pesar de encontrarse plenamente delimitados los
objetivos, existe el problema de las condiciones de bienestar y de acceso a los
servicios por parte de los artesanos, que se asocian a tres factores
principales: la falta de acceso a servicios financieros, un modelo de
producción que mantiene baja productividad de las unidades económicas y la
pobre comercialización de los productos.
Por ello, propuso exhortar al Ejecutivo federal para que instruya al
secretario de Desarrollo Social, que a través del FONART se implementen
mecanismos para identificar de manera local y en cada región de cada estado,
los diversos problemas que enfrentan los artesanos tanto en producción como en
comercialización.
Además, que impulsen acciones concretas para el otorgamiento de créditos y
generación de proyectos productivos que provean ingresos sostenibles y
duraderos a las familias, de acuerdo a la capacidad y tipo de producción
artesanal, y otorguen micro créditos del Fondo de Micro Financiamiento a
Mujeres Rurales, del Programa Nacional de Financiamiento al Micro
Empresario y a la Mujer Rural y Fomento a la Economía Social.
Asimismo, propuso exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya a los
secretarios de Desarrollo Social y de Fomento y Desarrollo Económico que busque
mecanismos de coordinación con su homólogo federal y el FONART, para que se
cumpla con lo anterior, vinculando en dichas acciones a los ayuntamientos donde
se realice la actividad artesanal.
El acuerdo Parlamentario se turnó a la Comisión Ordinaria de
Artesanías.