Reducir
sueldos y nómina, una necesidad: Jaimes
Iguala
saldrá del atraso
* Urge
un orden administrativo; de ganar AMLO, la federación le invertiría a este
municipio, dice
El
candidato de la coalición “Juntos haremos historia” a la alcaldía de Iguala,
Antonio Jaimes Herrera, se reunió con la comunidad universitaria del CESVI,
donde dio a conocer su proyecto de gobierno que sacaría a Iguala del “gran
atraso” en que se encuentra.
Grisel Tapia Flores
"Es necesario poner orden en la administración para eficientar los
recursos que ingresan al Ayuntamiento, y de esta manera podamos resolver las
necesidades que aquejan a los Igualtecos", destacó Antonio Jaimes Herrera,
candidato de la coalición “Juntos haremos Historia”, a la presidencia municipal
de Iguala.
Ante un nutrido grupo de estudiantes y maestros del CESVI, el candidato
de Morena expuso brevemente su proyecto político, consistente en siete ejes de
desarrollo que proponen soluciones para los problemas del municipio y
propuestas para impulsar el desarrollo económico, social y cultural. “Debemos
aprovechar esta oportunidad para sacar a nuestro municipio del atraso”,
subrayó.
Consideró que “no es posible que algunos regidores tengan
10 auxiliares que prácticamente no hacen nada, y pagar su sueldo es una carga
para la economía del ayuntamiento. La reducción del 50 por ciento de nuestros
sueldos también contribuirá a reducir la nómina, que actualmente es muy alta.
Esta es una propuesta de Andrés Manuel López Obrador, que aplicaríamos en el
ayuntamiento de Iguala”, sostuvo.
“Desafortunadamente Iguala está sumida en un gran atraso.
La administración federal no invierte en este municipio; lo hace
principalmente en Acapulco y Chilpancingo. Si gana la elección López Obrador y
nosotros aquí, gestionaremos recursos para incentivar el desarrollo. Ya he
mencionado el solicitarle que la sede de la Secretaría de Salud se cambie a
esta ciudad, con ello lograríamos generar muchos empleos directos e indirectos.
“Es muy importante también --abundó-- hacer propuestas con
visión a mediano y largo plazo para realizar obras de alto impacto como el
proyecto ‘Agua para todos’ que incluye la realización del Acuaférico, obra con
un costo de cientos de millones de pesos que iniciamos cuando fui presidente y
desafortunadamente no se le dio continuidad, obra que resolverá el problema del
agua potable por muchos años”, reiteró.
Antonio Jaimes Herrera escuchó con atención las preguntas
de la comunidad del CESVI y les dio respuesta puntual, manifestando que es
importante también ocuparse del futuro de los jóvenes y las próximas
generaciones, “en el sentido de generar oportunidades de empleo para ellos,
reactivando la economía de nuestro municipio”, puntualizó.