Reconoció el secretario de Sagadegro, Juan José Castro
Justo
Sin entregar 800 toneladas de
fertilizante en Guerrero
**Apoyarán a productores mediante un subsidio especial
y con una estrategia de comercialización
Chilpancingo, Gro.,
julio 11 del 2018 (IRZA).- Al menos 800 toneladas de fertilizante no han sido
entregadas a campesinos guerrerenses, debido a la suspensión temporal de los
programas por la elección del domingo 1 de julio.
El secretario de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro
Justo, dijo que en varios municipios está pendiente la entrega de este insumo,
como en Coyuca de Benítez y Heliodoro Castillo (Tlacotepec).
Informó que el gobierno
del estado en coordinación con los ayuntamientos, entregará un total de 200 mil
toneladas de fertilizante, de las cuales quedaron pendientes 800 por la veda
electoral que inició en mayo.
Pese a eso, confió
en que el cierre de la distribución será mucho antes en comparación con los dos
primeros años de esta administración; aunque precisó que los ayuntamientos
también distribuyen de manera independiente.
De acuerdo con
Castro Justo, los alcaldes respetaron el convenio de distribución que firmaron
con el gobernador Héctor Astudillo Flores, en el que se comprometieron a no
cobrar el arrastre y entrega del insumo.
Precisó que el
Ayuntamiento de Acatepec fue el único que no se sumó a la firma del convenio,
ante lo cual el gobierno estatal entregó directamente a los campesinos que
están inscritos en su padrón.
Sobre la insistencia
de los alcaldes en desviar los recursos federales del Ramo 33, destinado a obra
pública, para la compra del fertilizante, el funcionario dijo que esa práctica
tiene 23 años y que hasta ahora no hay ninguno sancionado.
-¿La Auditoría lo
considera como desvío financiero?- se le preguntó.
-La demanda de este
insumo por los productores es muy sentida, tiene gran impacto social y
productivo. Otros (ayuntamientos) lo hacen con recursos propios, sin recurrir
al Ramo 33- respondió.
Pero adelantó que
harán las gestiones necesarias ante el presidente electo Andrés Manuel López
Obrador para que se flexibilicen las reglas de operación del Ramo 33 y se
permita la compra del insumo.
Juan José Castro
Justo también confirmó la caída del precio de la copra entre 9 y 10 pesos, la
cual se vendía hasta en 18 pesos.
Informó que por
instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, se apoyará a los productores
mediante un subsidio especial y con una estrategia de comercialización,
mientras que con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (Sagarpa) se apoyará a los productores con 20 millones de
pesos para la resiembra de palmas.