Propuesta del diputado Héctor Vicario Castrejón
Inscribir el nombre de Ambrosio Figueroa M. en el
Muro de Honor del Congreso del Estado
El diputado Héctor
Vicario Castrejón propuso inscribir el nombre de Ambrosio Figueroa Mata en el Muro de Honor del Congreso del Estado.
Chilpancingo., 06 de junio de
2018.- Como un reconocimiento a la visión democratizadora y
su entrega a las mejores causas de México, el diputado Héctor Vicario Castrejón
solicitó inscribir el nombre de Ambrosio Figueroa Mata en el Muro de Honor del
Congreso del Estado.
En la sesión permanente de este miércoles, el
legislador hizo dicha propuesta argumentando que por tradición histórica,
Guerrero ha sido por esencia agradecido, sobre todo con los hombres y mujeres
que han contribuido a la edificación del México viviente, como es el caso de Ambrosio
Figueroa Mata, ejemplar mexicano y guerrerense a cabalidad que entregó su
existencia por los grandes intereses nacionales.
Dijo que éste, al lado de otros patriotas como los
hermanos Rómulo y Francisco Figueroa Mata; Andrés, su primo; así como Fidel
Fuentes, Matías Chávez, Martín Vicario y Agustín Abundez, seguidos por un
puñado de hombres y mujeres valientes, fueron los iniciadores de la Revolución
del Sur.
Mencionó que por sus acciones, más que por sus
discursos, Ambrosio Figueroa Mata generó la confianza del pueblo y de los jefes
revolucionarios, por lo que en 1911 le fue encomendada la custodia de la
integridad de Francisco I. Madero, llamado en justicia el “Apóstol de la
Democracia”, lo que motivó la primera y única visita a Chilpancingo.
Agregó que fue el General Ambrosio Figueroa Mata
piedra angular del federalismo de su época, por la que Vicente Guerrero, Juan
Álvarez y tantos patriotas han entregado la vida.
Por ello, refirió que como mexicanos y como
guerrerenses no se pueden olvidar las valerosas acciones de Ambrosio Figueroa
Mata, y que una manera de reconocer la calidad humana, así como la apretada
hoja de servicios con la que México y Guerrero dan testimonio de gratitud al
prócer, es la inscripción de su nombre con letras de oro en el Muro de Honor
del Congreso del Estado.
La iniciativa de decreto se turnó a la Junta de
Coordinación Política para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.