Propone
diputada reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres
Pretende
garantizar el derecho a la lactancia materna
Chilpancingo., 19 de junio de 2018.- Para garantizar el derecho de las mujeres a
la lactancia materna, la diputada Bárbara Mercado Arce propuso reformas a la de
Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de
Guerrero.
Integrantes de la
Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso del Estado, que preside la diputada Silvia Romero Suárez, se reunieron
este martes para realizar la firma del dictamen de reincorporación de Marco Antonio Leyva Mena al cargo y funciones del presidente
municipal de Chilpancingo, y continuar así con el trámite legislativo.
Participaron además de Romero Suárez, los legisladores Antonio Zamora
Carmona, Antonio Ochoa Candela, María Normeli Donjuán Velarde y Edgar
Rafael Reyes Araujo.
Chilpancingo., 19 de junio de
2018.- Para garantizar el derecho de las mujeres a la
lactancia materna, la diputada Bárbara Mercado Arce propuso reformas a la de
Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de
Guerrero.
Durante la sesión ordinaria de este martes, la
legisladora expuso que a pesar de todos los esfuerzos que se han realizado para
garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres, aún siguen viviéndose
situaciones que los violentan.
Refirió que es lamentable que actualmente en los
centros de trabajo se le impida a las mujeres alimentar a su bebé, ya que en
diversas ocasiones los jefes implementan este tipo de decisiones que resultan
arbitrarias y contrarias a la Ley, en virtud de que es un derecho universal
protegido y cuyo acceso debe ser garantizado plenamente para un buen desarrollo
de los niños.
En ese sentido, señaló que el Congreso está
obligado a garantizar en todo momento el bienestar e intereses colectivos de
sus representados, entre los que se encuentra el interés superior de los
menores, tarea que realiza a través de la expedición de leyes y decretos que
armonicen la legislación local con los grandes cambios legislativos gestados a
nivel nacional, y acorde a la realidad que se vive en la entidad.
La legisladora manifestó que esta reforma es de
suma importancia, pues establece como violencia laboral el impedimento a las
mujeres para poder llevar a cabo el periodo de lactancia previsto en la Ley,
que señala que la mujer tiene derecho a una o varias interrupciones por día o a
una reducción diaria del tiempo de trabajo para la lactancia de su hijo.
La iniciativa se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género, para el
análisis y elaboración del dictamen correspondiente.
Acuerdos
A propuesta de la Junta de Coordinación Política,
los diputados acordaron suspender las actividades legislativas del 25 al 29 de
junio, con motivo de las elecciones constitucionales federales y locales, y en
el marco de los principios de equidad y certeza en el proceso
electoral.
La diputada Adelaida García Virginia propuso
exhortar al Ejecutivo federal para que instruya al secretario de Desarrollo
Social, para que a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías
implemente acciones que permitan identificar en cada estado los problemas que
enfrentan los artesanos y se les otorguen créditos y proyectos productivos.
Iniciativas
En otros asuntos, a la Junta de Coordinación
Política se turnó la iniciativa propuesta por el diputado Carlos Reyes Torres,
para que se inscriba con letras de oro el nombre del General Isidoro Montes de Oca
en el interior del recinto legislativo.
Dictámenes
Los diputados aprobaron la propuesta del diputado
Héctor Vicario Castrejón para inscribir con letras doradas el nombre del
“General Ambrosio Figueroa Mata” en el muro de honor del Salón de Sesiones “Primer
Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado.
También designaron a Eulalia Romero Romero como
presidenta municipal de Tepecoacuilco; ratificaron la entrada en funciones de
Paloma Evaristo Bautista como presidenta del Ayuntamiento de Azoyú; de José Reyes
Ramírez, Yareni Valenzo Sampedro y Matilde Rendón Casarrubias como presidente y
regidoras de Mochitlán, y de Alejandro Rafael Delgado Román como regidor del
municipio de Arcelia.
Además, el dictamen que deja sin efecto la
licencia indefinida de Edelmira del Moral Miranda al cargo y funciones de
regidora del municipio de Mártir de Cuilapan.
Informes
La presidenta de la Mesa Directiva de la LXI
Legislatura, Elva Ramírez Venancio, rindió el informe de los trabajos
legislativos del segundo periodo de receso, correspondiente al Tercer Año de
Ejercicio Constitucional.