PRD perdió su registro en seis estados y PAN en uno
En Guerrero 7 partidos perdieron
su registro
**En las elecciones del 1 de
julio el partido del sol azteca y el PAN terminaron seriamente abollados.
**En el caso del segundo se
quedó sin registro en Tabasco al no alcanzar el 3 por ciento de los votos
Agencias
Chilpancingo, Gro.,
13 de Julio del 2018.- Las pasadas elecciones del 1 de julio dejaron un saldo
negativo para los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional
(PAN) que aunque se aliaron perdieron la presidencia de la República,
gubernaturas de estados y obtuvieron un porcentaje bajo en las elecciones para
diputados y senadores.
Esto beneficiará a
los organismos electorales en algunos estados de la República pues ya no
tendrán que financiar al partido del sol azteca en seis de ellos y a Acción
Nacional en uno más, ya que perdieron su registro al no obtener el 3 por ciento
de la votación que estipula la ley.
En total, 23
partidos locales y nacionales perdieron su registro en la pasada elección en 17
estados, lo que significará un ahorro de cerca de 718 millones 652 mil pesos
para los gobiernos locales.
Guerrero encabeza la
"limpia" de partidos con siete, le siguen Oaxaca, Querétaro, Sinaloa
y Tabasco con seis cada uno y Campeche y Zacatecas con cinco.
El electorado no
sólo eliminó del espectro político-electoral a partidos locales sino a las
representaciones estatales de organizaciones partidistas nacionales, entre
ellas a Encuentro Social en 17 estados, Movimiento Ciudadano en 12, Nueva
Alianza en 9, PRD en 6, Partido del Trabajo en 4 y hasta a Acción Nacional en
1.
Con varias
impugnaciones pendientes, los organismos electorales estatales revelaron sus
cifras definitivas y aunque los partidos con registro nacional lo logren
mantener, en caso de no tener el mínimo del 3 por ciento en la votación estatal
perderán su registro y prerrogativas en ese nivel.
ESTOS SON LOS
PARTIDOS QUE PERDIERON SU REGISTRO POR ESTADO:
–Aguascalientes:
PRD, MC y PES.
–Campeche: Partido
Liberal (local), PVEM, MC, Panal y PES.
–Chiapas: Chiapas
Unido (local), PES y MC.
–Colima: PRD y PES.
–Guanajuato: PT y
PES.
–Guerrero: Partido
Socialista de México (local), Partido Socialista de Guerrero (local), Partido
Impulso Humanista (local), Partido del Pueblo de Guerrero (local), Partido
Coincidencia Guerrerense (local), Panal y PES.
–Jalisco: PRD, Panal
y PES.
–Michoacán: Panal y
PES.
–Nuevo León:
Rectitud Esperanza Demócrata (local), PRD y PES.
–Oaxaca: Partido de
las Mujeres Revolucionarias (local), Partido Social Demócrata (local), Partido
Unidad Popular (local), MC, PES y PVEM.
–Querétaro:
Convergencia Querétaro (local), PRD, PT, MC, Panal y PES.
–Quintana Roo: MC y
PVEM.
–Sinaloa: Partido
Independiente (local), PES, PRD, MC, PVEM y Panal.
–Tabasco: Salvemos
Tabasco (local), PAN, PT, Panal, MC y PES.
–Veracruz: PT, MC,
Panal y PES.
–Yucatán: PT y PES.
–Zacatecas: PAZ para
Desarrollar Zacatecas (local), Movimiento Dignidad (local), Partido del Pueblo
(local), MC y PES.