Ganan artesanos guerrerenses 11 premios nacionales en el Concurso de Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018
Petra Moreno Martínez, de
103 años, originaria de Cochoapa, una de las galardonadas
Ganan artesanos guerrerenses 11 premios
nacionales en el Concurso de Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018
CHILPANCINGO.- Gracias al apoyo del
gobernador Héctor Astudillo Flores, de fortalecer y estimular la creatividad
artesanal, artesanos guerrerenses ganan 11 premios nacionales y un segundo
galardón nacional, durante su participación en el XLIII Concurso Gran Premio
Nacional de Arte Popular 2018, realizado en la Ciudad de México. En el acto de
premiación, los ganadores recibieron de manos del secretario de Desarrollo
Social, Eviel Pérez Magaña y la directora general del Fonart, Liliana Romero
Medina, sus diplomas y premios.
CHILPANCINGO.-
Gracias al apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores, de fortalecer y
estimular la creatividad artesanal, artesanos guerrerenses ganan 11 premios
nacionales y un segundo galardón nacional, durante su participación en el XLIII
Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018, realizado en la Ciudad de
México. En el acto de premiación, los ganadores recibieron de manos del secretario
de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña y la directora general del Fonart,
Liliana Romero Medina, sus diplomas y premios.
En representación
del secretario de Fomento y Desarrollo Económico del estado, Álvaro Burgos
Barrera, asistió la directora de Comercio, Abasto y Artesanías, María Juana
Cruz Mendoza, indicó que el premio al Segundo Galardon Nacional, fue para Petra
Moreno Martinez, de 103 años de edad de Cahuañaña, Cochoapa el Grande y
participó con un “Huipil blanco”, en telar de cintura de algodón hilado a mano
con la técnica de hilo pasado con inconografía.
De igual forma, se
obtuvieron dos primeros lugares, el de Juana de Jesús Valentín, de San Agustín
Oapan, municipio de Tepecuacuilco, con una “Mmolendera de barro decorada”, con
engobes y para Emigdio Torres Benítez, de Morelita Tlapehuala, con un “Sobre”
hecho en hoja de palma real, con trenza tejida de siete ripios y alma de
astilla.
Juana Cruz Mendoza,
informó que en total se premiaron 128 artesanos de 26 estados participantes, 11
fueron para Guerrero y un segundo galardón, la distinción máxima en los
participantes, juntando una bolsa en premios de 268 mil pesos. Indicó que
gracias a las gestiones del gobernador Héctor Astudillo Flores, ante el Fonart,
se logró destinar más recursos para la producción artesanal y concursos lo que
permite estimular la creatividad de los artesanos.