No
hay garantías para ejercer el periodismo en Iguala: SNRP
Periodistas de la
delegación XXX del SNRP en Iguala conmemoraron el Día de la Libertad de
Expresión.
Grisel Tapia Flores
Integrantes del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP),
delegación XXX en Iguala, conmemoraron hoy el Día de la Libertad de Expresión
colocando una ofrenda floral y dando a conocer un pronunciamiento en el
Monumento a la Bandera, donde coincidieron al señalar que se carece de
garantías para ejercer libremente el periodismo, solicitando la atención de los
tres órdenes de gobierno.
En su pronunciamiento, el coordinador de las delegaciones sindicales en
Guerrero, Alejandro Aparicio Tetoto, expresó que se exige tajantemente se
aclaran los crímenes y se cuide la integridad de los familiares de nuestros
compañeros que siguen engrosando la lista de los periodistas asesinados, que de
acuerdo a cifras y organizaciones diferentes defensoras del gremio, ascienden a
más de 140 periodistas, incluyendo a los comunicadores reportados como desaparecidos.
Lamentó que como organización gremial el periodismo ha sido víctima de
autoridades, políticos, crimen organizado que se quitan las críticas y
comentarios de los periodistas matándolos y cortando una vida que sólo se
dedicó a informar.
Recordó que en este 2018, “las agresiones y muerte de nuestros
compañeros y compañeras periodistas empezaron el 6 de Enero con el periodista
José Gerardo Martínez, el 13 de Enero con Carlos Domínguez Rodríguez, el 5 de
Febrero con Pamela Montenegro, el 21 de Marzo con Leobardo Vázquez, el 15 de
Mayo con Juan Carlos Huerta, el 24 de Mayo con Alicia Díaz González, el 29 de
Mayo con Héctor González Antonio, sin evitar mencionar Agustín Silva Vázquez,
que desde el 18 de Enero del presente año se encuentra desaparecido.
Por su parte, el dirigente de la delegación XXX-Iguala, Juan Ricardo
Almazán Salgado, reprochó que en el municipio de Iguala no existan las
garantías para ejercer el periodismo libremente, y que debido al contacto que
se tiene con la sociedad en general a través de las redes sociales, donde se
hacen señalamientos de los gobiernos para que sean evidenciados, “pero el
periodista es criticado por haberse vendido al omitir la información o queja;
sin embargo, no conocen la realidad, ya que no hay las condiciones para dar esa
información. Así que a todos los ciudadanos de Iguala les reiteramos que
hacemos nuestro mejor trabajo, pero en Iguala no hay las garantías",
puntualizó.