Maestros,
alumnos y padres de familia de Prepas Populares Bloquean Autopista del Sol
En exigencia de la
liberación de cinco millones de pesos asignados al subsistema desde el mes de
enero, maestros, alumnos y padres de familia de Preparatorias Populares
marcharon y bloquearon durante varias horas la Autopista del Sol en
Chilpancingo.
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Guerrero.-Maestros, alumnos y padres de familia de
Preparatorias Populares marcharon y bloquearon durante varias horas la
Autopista del Sol en Chilpancingo, en exigencia de la liberación de cinco
millones de pesos asignados al subsistema desde el mes de enero.
Raymundo Pablo Vázquez, director de la Escuela Preparatoria "Othón
Salazar Ramírez", ubicada en la localidad "Kilómetro 30", expuso
que ya han sido más de seis meses de engaño de parte de este gobierno, por lo
que se han visto en la necesidad de tomar las carreteras.
Indicó que en el último encuentro que sostuvieron con el subsecretario
de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, el pasado
martes, se comprometió a que el día siguiente se liberaría el recurso, lo cual
no ocurrió.
La mañana de este jueves, unos 500 maestros de este subsistema
marcharon del parque del Museo la Avispa al punto conocido como "El
Parador del Marqués", donde por espacio de dos horas bloquearon los
carriles México-Acapulco de esta carretera.
Al punto del bloqueo acudió el subsecretario de Educación Media
Superior y Superior, para dialogar, pero el incumplimiento del funcionario en
varias ocasiones no le permitió destrabar el conflicto, pues sólo se retirarían
hasta que les fuera depositado lo correspondiente al periodo enero-junio.
El argumento de las autoridades para no liberar los recursos, es que
los directivos de las Preparatorias no han definido la matrícula a causa de un
conflicto interno entre dos grupos, donde cada uno reclama una parte de ese recurso.
El subsistema de Preparatorias Populares, cuenta actualmente en el
estado con una matrícula de 11 mil estudiantes en escuelas ubicadas
principalmente en las zonas rurales del estado, con una plantilla de alrededor
de 800 maestros. (Agencia Periodística de Investigación)