Llena
las plazas de Tlapa, Chilapa y Chilpo…
Las
artesanías de Guerrero, a Los Pinos; ofrece López Obrador
* Diálogos
por la paz para acabar con la violencia…
Chilpancingo, Gro.
07 de Mayo del 2018.- En su visita al
Estado de Guerrero, Andrés Manuel López Obrador sobrepasó el cupo de las plazas
públicas centrales de Tlapa, Chilapa y Chilpancingo, donde ofreció llevar las
artesanías de Chilapa a Los Pinos una vez que se convierta en un centro
cultural, y erradicar la violencia a través de diálogos por la paz.
Bernardo Torres/Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 07 de Mayo del 2018.- En su visita al Estado de
Guerrero, Andrés Manuel López Obrador sobrepasó el cupo de las plazas públicas
centrales de Tlapa, Chilapa y Chilpancingo, donde ofreció llevar las artesanías
de Chilapa a Los Pinos una vez que se convierta en un centro cultural, y
erradicar la violencia a través de diálogos por la paz.
Primero estuvo en Tlapa, corazón de la Montaña Alta de Guerrero, donde
desde temprano salió a correr en la unidad deportiva, y más tarde, antes del
mediodía realizó su mitin masivo donde sus simpatizantes abarrotaron la plaza
central y sus alrededores.
A las cuatro de la tarde, desde Chilapa que es una de las ciudades más
violentas del estado, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”,
llamó a los dos principales grupos religiosos, evangélicos y católicos, a
buscar la pacificación de este municipio, del estado y el país.
Manifestó que desde hace meses tenía la intención de visitar este
municipio, que desde el 2014 se encuentra sumido en una ola de violencia por la
disputa del territorio de los grupos criminales.
Entre sus razones para acudir a esta ciudad, dijo, es que es una de las
zonas más pobres de Guerrero y del país, históricamente abandonada y donde
pocos han ido a dar la cara en medio de esta ola de violencia que se está
viviendo.
Al iniciar su discurso, AMLO dijo: “vine a dar la cara ante esta ola de
violencia que están viviendo en esta ciudad”, a la vez que llamó a los
principales grupos religiosos a participar en los diálogos por la paz, y les
reconoció la labor que han hecho en pro de la ciudadanía.
Desde la plaza cívica “Adolfo López Mateo”, el candidato presidencial
se pronunció en contra de la corrupción, y destacó que cada año a causa de este
flagelo, Guerrero es despojado de lo equivalente a 12 años de presupuesto, y de
ganar esta contienda acabará con estas prácticas.
El templete para el mitin desde donde emitió su discurso fue montado
frente a la estatua de José María Morelos y Pavón, y ahí se comprometió a
acabar con los privilegios de la clase política, donde incluyó a quienes
integran los tres poderes y organismos públicos descentralizados.
En una de las zonas más pobres también, adelantó que los salarios serán
incrementados, empezando por los maestros, médicos, doctores, policías,
soldados, campesinos y todo el sector obrero, para finalmente hacer justicia
social a quienes han padecido los estragos de gobiernos pasados.
Una de las propuestas del candidato es que la residencia oficial “Los
Pinos” se convertirá en un espacio cultural y una extensión más del Bosque de
Chapultepec, a lo que agregó que lo primero en hacer será una exposición de las
artesanías de Chilapa que se elaboran con hojas de maíz, así como las máscaras
de tigre.
López Obrador se retiró de Chilapa minutos antes de las 19:00 horas, en
medio de una multitud de personas provenientes de los siete municipios de la Montaña
Baja, que prácticamente le hicieron imposible la retirada, pues todos querían
tomarse una foto o por lo menos captar el momento.
De camino a Chilpancingo, en la salida de Chilapa fue interceptado por
militantes en comunidades, quienes con mantas y lonas los esperaban sobre la
carretera, y donde Andrés Manuel descendió para saludarlos.
En el entronque de la carretera libre y de cuota de Tixtla a
Chilpancingo, era esperado por unas 200 personas que lograron que bajara a
saludar y emitir un mensaje, a pesar de que llevaba un retraso de más de dos
horas para su mitin en Chilpancingo.
Ya en la capital, López Obrador hizo énfasis en que la reforma
educativa será cancelada y se hará una nueva pero en conjunto con los maestros,
a quienes ofreció, “ya no se les va a pisotear”.
Explicó que su cierre de campaña será en el Estadio Azteca porque le
fue negado el zócalo de la Ciudad de México por el Gobierno local, y recordó
que en Chilpancingo también se le quiso negar la plaza pública, “pero a veces
hasta las piedras se retractan”.
El candidato logró un lleno total no solo de la plaza “Primer Congreso
de Anáhuac”, sino de los andadores que la rodean y conectan con las calles del
primer cuadro de la ciudad.
Junto a él estuvieron los candidatos federales y locales de Morena,
entre ellos la comandanta Nestora Salgado que también ofreció un mensaje y se
llevó gran parte de las ovaciones, luego de que excusó que no ha hecho campaña
por las amenazas que le han hecho.
Andrés Manuel la respaldó y dijo que los señalamientos en contra de la
coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá ha sido calumniada.
Desde el templete que estaba al pie del Palacio Municipal, el líder
nacional de Movimiento Regeneración Nacional pidió el voto para los candidatos
de este partido a Senadores y Diputados Federales, pero preguntó si en lo local
iba la coalición “Juntos Haremos Historia”, y cuando el público dijo que no,
respondió que entonces no mencionaría a los candidatos a alcaldes y diputados
locales, “para que aprendan”.
Frente al templete armado para AMLO, del lado derecho, fue instalada
una estructura más pequeña para los candidatos del Partido del Trabajo (PT), y
desde ahí abundaron las porras para María Eugenia Salgado Guzmán, quien busca
la alcaldía.
Los candidatos del ese partido y el Partido Encuentro Social (PES), no
tuvieron acceso al escenario de López Obrador, pero a diferencia de otros
lugares, en Chilpancingo, el candidato presidencial no pidió el voto únicamente
para los abanderados del partido que encabeza.
Por el contrario, fue claro en mencionar que “no se trata de partidos”,
porque el cambio lo harán todos juntos, aunque sí le dio la palabra frente a la
multitud a la universitaria Silvia Alemán Mundo, candidata de Morena a la
alcaldía, pero fue abucheada porque la gente estaba desesperada por escuchar el
mensaje de AMLO. (Agencia Periodística de Investigación)