LECTURA
POLÍTICA
Noé
Mondragón Norato
Fiscal: en
la cuerda floja
Con todo y la oportunidad que dejaron ir los diputados
del Morena en el Congreso local, el Fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila, quedó
pendiendo de la cuerda floja. Y no solo porque sus respuestas
fueron esquivas, además de ser ayudado visiblemente
por los legisladores que integran las fracciones del PRI y PRD; sino porque lo
poco que contestó junto con “las pruebas” documentales
exhibidas, fueron muy poco convincentes. Basta con
seguirlas para entender sus propias limitaciones. Y como estarían influyendo en
su eventual renuncia a ese cargo.
PRUEBAS
ENDEBLES.- El fiscal contó con 13
días después de que apareció publicada en el diario Reforma,
una información que lo señalaba como propietario de una mansión valuada en 1
millón de dólares –casi 20 millones de pesos mexicanos-, ubicada por la
carretera Escénica, rumbo a la zona Diamante de Acapulco. De ahí se lee lo
demás: 1.- El tiempo que tuvo el Fiscal para acomodar
las cosas a su favor, fue demasiado. Porque,
dada su condición de funcionario público, un acta del Registro Público de la
Propiedad, avalando que dicha mansión no era suya, la pudo obtener el
mismo día que apareció la nota en ese medio nacional. Y con ella en su
poder, fácilmente la debió filtrar a la prensa nacional
y estatal, como forma de llegar blindado a su
comparecencia al Congreso local el pasado 18 de septiembre. Lo peor no es eso.
Sino que al amagar con denunciar al periódico Reforma por difamación y
daño moral a su persona y a su familia, despertó más las sospechas.
Porque hasta la fecha no ha procedido legalmente contra ese
periódico, la fuente de todos sus aprietos políticos. Y si lo hace, tendrá que
proceder contra el propietario de dicho medio, en
función de que la nota informativa no llevaba la firma de
ningún reportero. ¿Enfrentará el Fiscal Barrila, con esa eventual
acción legal, un escenario de desastre mayor? De hecho, está obligado a hacerlo.
Porque de otra forma, la sospecha en el sentido de
que la mansión de Acapulco es suya, lo perseguirá a todos lados. 2.- Además
de dicho escenario, los diputados del Morena, ya mandaron señales en el sentido
de que no están dispuestos a darle reposo. Si en esta primera
comparecencia salió bien librado con la ayuda de la presidenta
de la Mesa Directiva, la priísta Verónica Muñoz Parra, los inexpertos diputados
locales del partido de AMLO estarían en la senda de explotar no solo ese asunto
quemante, sino otros que ya le están reventando al
Fiscal Barrila. Uno aparece muy expuesto: la desaparición desde el pasado 2 de
septiembre, del edil electo de la alianza PRD-PAN-MC a la alcaldía de Cochoapa
El Grande, Daniel Esteban González. Es un asunto que arde. Y que ya movilizó de
soslayo, a la Policía Comunitaria de la UPOEG hacia el municipio de Tlapa, como
visible forma de ejercer presión sobre el caso. Hay desde luego, intereses
inconfesables ocultos tras todo ese nebuloso escenario. A ello se suma la
posición de la Secretaría de Gobernación, quien ya les confirmó a los
familiares de este personaje sin rastro encontrado, que el caso debe resolverlo el gobierno
estatal. Es decir, la Fiscalía General del Estado (FGE) y su titular
Jorge Zuriel de los Santos Barrila. Y la protección política oficial
tricolor hacia el Fiscal, parece tener una elocuente fecha de
caducidad: después del 1 de diciembre, cuando AMLO tome protesta como
presidente del país. Solo entonces los diputados locales del Morena, podrán
manotear con más fuerza. Y cobrarle la afrenta de hacerlos quedar en ridículo.
A De los Santos Barrila, le llueve sobre mojado.
HOJEADAS DE
PÁGINAS…Los normalistas de Ayotzinapa
comenzaron a radicalizar sus acciones en la víspera de cumplirse cuatro
años de la desaparición de los 43 compañeros suyos. Y de que se vaya
de la presidencia del país, el priísta Enrique Peña Nieto. Es también, una
manera de deslindar esa ominosa responsabilidad. Es decir, que es un
delito de lesa humanidad irresuelto por el
ejecutivo nacional que ya se va. No del que va a entrar. Así de simple.