La
tradición cada vez con menos participantes y público
Los
Tigres de Chilapa; una tradición que muere poco a poco, por la violencia
Chilapa
de Álvarez, Gro. 15 de Agosto del 2018.- Derivado de la violencia que se vive en
el municipio de Chilapa, una de sus principales tradiciones, “Los Tigres”, se
extingue lentamente.
API
Chilapa de Álvarez, Gro. 15 de Agosto del 2018.- Derivado de la
violencia que se vive en el municipio de Chilapa, una de sus principales
tradiciones, “Los Tigres”, se extingue lentamente.
A finales de Julio y a principios del mes de Agosto, niños y jóvenes
principalmente se comienzan a vestir de Tigres y salen a las calles a danzar;
esta tradición, cuenta la gente mayor, es con la intención de tener buenas
cosechas.
Desde hace muchos años (no se precisa cuántos), pero se habla de que
generación tras generación, en esta localidad asentada entre la Montaña y
región Centro del Estado, se desarrolla el evento en un ambiente de fiesta.
No obstante, desde el 9 de Julio del 2014, día en que Chilapa vivió el
más cruel y sangriento día según los vecinos de esta cabecera municipal, la
tradición cada vez se ve más pobre, con menos participantes y público.
Aquel día de Julio, aproximadamente a las 20:25 horas, un grupo de la
delincuencia organizada se enfrentó contra policías de la Unidad de las Fuerzas
Especiales (UFE), lo que arrojó un saldo de más de 30 personas muertas según
las versiones ciudadanas, aunque oficialmente se sabe de once civiles abatidos
y un policía.
La fecha en que se desarrollaría el recorrido de Los Tigres estaba
próxima, y los primeros dos días de Agosto no se vio movimiento alguno por
parte de los jóvenes y grupos de danzas tradicionales, por temor a que se
registraran más hechos de violencia.
Hasta el tres de Agosto de ese mismo año, se vieron por primera vez en
el zócalo a dos jóvenes vestidos de Tigres, aunque algo temerosos.
Desde entonces está tradición ha venido en decadencia, incluso los
gobiernos se han dado a la tarea de exigir a los trabajadores del Ayuntamiento
que realicen esta festividad siendo ellos mismos los que se vistan de tigres.
El objetivo es que este evento no se pierda y recobre su importancia, y
así pueda venir gente de otros municipios o estados para generar economía a
través del turismo.
Cada 15 de Agosto, decenas de hombres se visten y salen a las calles de
la ciudad, y este miércoles se realizó una vez más este evento sin incidencias,
a pesar del ambiente hostil que se vive en Chilapa por la violencia que no
cesa, a pesar de múltiples operativos del Gobierno Estatal, Federal e incluso
una estancia permanente del Ejército Mexicano. (Agencia Periodística de
Investigación)