LAS
REFORMAS ESTRUCTURALES
Por: Carmelo Corripio Pineda “El Búho”
El coordinador priísta en la cámara, contestó a su entrevistador que en
este 2018 apurarán el pasó en las reformas pendientes; que se habían consumado
la educativa, laboral y la de contabilidad gubernamental. Dijo que estaban
pendientes, la hacendaria, energética, política y la de transparencia.
Beltrones agregó: que las sacarían rápido; -el tono y su mirada en el horizonte
expresaban su sueño nocturno-, al desviar más allá su mirada aseguró: “estas
nuevas estructuras legales impulsarán el desarrollo del país, estamos
cumpliendo con las demandas ciudadanas”.
Y
se estremeció como el apostador al escuchar su número ganador; su ilusionismo
político no reparó en la reacción de millones de trabajadores, que sabían, que
su contrato laboral no se suscribiría con su patrón, sino con un tercero; su
duración en el empleo estará sujeto al arbitrio de la empresa; el salario será
lo tomas o lo dejas; la oferta laboral aprueba sin remuneración; y en la
reforma hacendaria viene un rubro donde se aplicará el IVA a medicinas y
alimentos que sería el tiro de gracia para millones de trabajadores y mexicanos
que se encuentran en la pobreza, lo dijo, Silvano Aureoles líder de
los diputados del PRD en la cámara.
El
dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional Martín Batres, informó que
esa organización realizará una campaña para asesorar a los trabajadores que
quieran ampararse ante la reforma laboral, al considerar que es
lesiva para la clase obrera, en conferencia de prensa, indicó que se
tiene plazo hasta el 10 de enero para promover los amparos individuales y
colectivos contra la ley general del trabajo, que cuentan con un formato en las
oficinas de los comités estatales de MORENA, en todo el país, donde los
trabajadores solo deben de poner su nombre.
El
Ejército Zapatista de Liberación Nacional(EZLN) desfiló el 30 de diciembre con
mallas negras y pasamontañas, anunció, en un comunicado del comité clandestino
revolucionario indígena, encabezado por el subcomandante Marcos, que
construirán puentes con los diversos movimientos sociales del país y son
oportunos estos tiempos por las violaciones reiteradas a la clase trabajadora y
a los mexicanos, y dijo: que seguirán resistiendo y luchando con los de abajo y
a la izquierda, unidos a los indígenas del país y del continente, en apoyo a
los obreros y a los pobres, y que mantendrá su distancia crítica frente a la
clase política, que en su conjunto no ha hecho más que medrar a costa de sus
necesidades y las esperanzas de los desposeídos; “a los poderes de la unión, al
gobierno, y medios de comunicación los califica de malvados, sin excepción”.
El
movimiento #yo soy 132 celebra reuniones constantes a través del internet,
coinciden hasta el momento en cinco puntos. 1. Interponer inconformidad en
contra de la Ley General del Trabajo. 2. Convocar a un plebiscito nacional para
su anulación. 3. Solicitar auxilio de todos los organismos nacionales del
trabajo, para abolir la esclavitud laboral de los trabajadores mexicanos. 4.
Marcha nacional en contra de la ignominia de la reforma laboral. 5. Colecta
patriótica de ayuda al movimiento.
Ante
tales amenazas el área de análisis económica de BANCOMER que había previsto un
crecimiento del 3.0 % antes de la reforma, gracias a un desempeño favorable del
mercado laboral y de las fuentes de financiamiento en la economía, ha
rectificado su diagnóstico por la turbulencia que detonó la reforma; y ahora
declara que ya no es seguro tal crecimiento del 3.0%. Ante la incertidumbre
inestable de datos Enrique Peña Nieto, apresuró el evento en la Secretaría del
Trabajo para fortalecer la justicia de la reforma laboral; responsabilizó al
titular Alfonso Navarrete de preservar la paz laboral, con una política de
dialogo eficaz entre trabajadores y empleadores.
El
entusiasmo de Beltrones en aquella declaración a su entrevistador, la obtuvo de
su sueño, de esa revelación nocturna, en que la nube flotó y escuchó: que el
futuro es promisorio para México por la solidez de sus finanzas públicas, su
estabilidad macroeconómica, por su capacidad productiva, y por nuestras
exportaciones de materias primas que garantizan grandes niveles de
comercialización con la unión americana; y en su sueño veía que recibiremos
grandes capitales de corporaciones multinacionales, y veía la estratégica
posición que comparte en miles de kilómetros de frontera con estados unidos, no
ha existido un panorama tan brillante para nuestro país en mucho tiempo, fueron
las revelaciones nocturnas que extasiaron a Beltrones.
La política es un juego, pero no es un juego infantil no es algo
inocente donde se pierde el juguete sin valor alguno; la política es un juego
maligno y perverso, los que han alcanzado el poder en sus distintos grados, son
portadores del gen, adictos a las decisiones políticas nacionales, el virus
invade todo su ser y atrofia los valores naturales; su pasión del político es
el escenario y ejerce deslumbradora fascinación sobre sus sentidos, es el
demonio con sus distintos disfraces, cantando y bailando prometedor, el excesivo
número de actores impide contemplar frente a frente al demonio de la política.
–recuerdo una anécdota: un querido amigo me dijo: “me voy a mi casa con mi
mamá”- nuestro líder había sido destituido de la noche a la mañana como
presidente del PRI en el estado.
Es
fácil imaginar el escenario del precandidato a las 4 de la madrugada, en espera
de su candidatura, trabajando con su grupo muchos rubros, sin dormir ni comer,
realmente sin vivir, solo pensando en la candidatura como una obsesión, en el
silencio del amanecer, en un ambiente sobrecogido se observaba la pasión
palpitante y la necesidad en toda su horrible desnudes, a esa hora los rostros
espantan, son los momentos malditos del vicio de la política, son los momentos
en los que el político se imagina en la cumbre del poder, sin dejar de
arrastrarse por el fango del servilismo.