Inicia la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Dar lactancia en público no
es un acto exhibicionista: Gaspar
Celebran en Iguala la semana de la lactancia
materna (foto: Grisel Tapia Flores)
Grisel
Tapia Flores
"Dar lactancia
materna en la via pública o en algún sitio concurrido no debe considerarse como
un acto exhibicionista, por el contrario se debe permitir y dar el espacio a
que ese bebe sea alimentado con la misma comodidad que uno come en un restaurante",
expresó el jefe de la jurisdicción sanitaria, Felipe Gaspar Aguilar, tras
inaugurar la semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto, en el
municipio de Iguala.
Reconoció que
afortunadamente son pocos los casos de discriminación reportados por este hecho
de dar lactancia materna en espacios públicos; sin embargo aún existe el tabú
que la mujer debe esconderse para no ser observada cuando alimenta su bebé.
Dijo que en todos los centros de salud del municipio se encuentra debidamente
capacitados las enfermeras y trabajadores para brindar asesoría a las madres de
familia que están en este proceso o que lo iniciarán.
De igual forma
subrayó que la leche materna es y debe ser el único y principal alimento que
tome un recién nacido hasta los 6 meses de edad cuando puede iniciar con el
proceso de plantación sin embargo es conveniente que continúe consumiendo leche
materna hasta aproximadamente los 12 meses porque aún recibe toda la gama de
nutrientes que requiere y que le sirvan para su desarrollo "no hay nada
más rico en vitaminas, minerales y en todas las defensas que se puedan
almacenar en el cuerpo contenidas únicamente en la leche materna por ellos no
se debe desaprovechar así evitaremos enfermedades en los infantes".
Desmintió algunos
mitos que la sociedad suele cometer y decir que un bebé es intolerante a la
leche materna o que le hace daño dijo que eso es prácticamente imposible y si
el bebé presenta alguna complicación debe consultarlo con su médico antes de
determinar retirarle el seno materno para que se le explique las formas en
cuanto al tiempo que debe pegar a su bebé al pecho pero no retirarlo sólo por
creer que le está haciendo daño sin antes consultar a un doctor.